Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Transporte urbano: ¿cómo resolver la movilidad en Lima y Callao?

Resumen

Un reto común de todas las ciudades peruanas es la falta de un adecuado sistema de transporte. Las políticas públicas, la infraestructura y la demanda ciudadana han estado orientadas a favorecer al auto privado. No plantean soluciones que se centren en la movilidad sostenible, que prioricen al peatón, al ciclista y, sobre todo, a sistemas articulados de transporte público. Estas acciones equivocadas han generado el desarrollo de ciudades con transporte de mala calidad, lo que ocasiona pérdidas de dinero, tiempo y vidas. Esta es la realidad en Lima y Callao, en donde su concentración poblacional, actividades económicas y expansión urbana es alta.

Este documento de política hace un análisis de las falencias del sistema de transporte en Lima y Callao. Propone opciones de políticas para resolver sus problemas desde los ejes de la movilidad sostenible y la gobernanza. Presenta objetivos a corto, mediano y largo plazo que pueden ser recodigos por el gobierno entrante. Asimismo, se analizan los distintos obstáculos para la implementación de dichas medidas y se sugieren lineamientos para llevarlas a cabo.

Esta publicación, es parte de los 17 documentos de política del Proyecto CIES «Elecciones Perú: centrando el debate electoral«. Promovido por el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (EGPP – PUCP), y liderado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

Se agradece a las instituciones que han hecho posible este esfuerzo. Colaboradores: Banco Mundial, Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Proyecto Capital. Auspiciadores: Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), Cooperación Alemana implementada por GIZ, Cooperación Belga al Desarrollo, Embajada Británica, Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Global Affairs Canada (GAC), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Aliados: Acuerdo Nacional, Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Consejo de la Prensa Peruana, Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Instituto Nacional Demócrata (NDI, por sus siglas en inglés), ONU Mujeres, ProGobernabilidad Canadá.

Incidencia de la investigación

En el 2018, mediante la Ley 30900 aprobada por el Congreso de la República, se creó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). La creación de la ATU fue recomendada por varios especialistas; entre ellos, Mariana Alegre, en su documento de política sobre movilidad urbana. Este trabajo propone opciones de políticas para resolver los problemas de transporte urbano desde los ejes de la movilidad sostenible y la gobernanza, con objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Vea más casos de incidencia

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
  • - Academia.edu
  • - ResearchGate
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Transporte urbano: ¿cómo resolver la movilidad en Lima y Callao?
Descargar documento
Autor(es):
Gonzalo Alarcón, Mariana Alegre
Año de publicación:
2016
Tiempo de elaboración:
3 meses
Tipo de Investigación:
Documento de Política (DP)
Financiamiento:
Elecciones Perú: centrando el debate electoral

Investigación y multimedia

  • Video didáctico del DP en español (1:07 min)
  • Video didáctico del DP en quechua (1:07 min)
  • Infografía del DP – hojas de ruta e ideas clave

Diseminación de la investigación

  • Investigación con incidencia en políticas públicas. Reseña en la Revista de investigación economía&sociedad 100, 2021, p. 11
  • Suplemento académico Aportes al Gobierno peruano 2016-2021
  • Nota en El Comercio (26/05/2023)

Documentos

  • Publicación. Versión resumida del DP, ver página 34
  • Presentación en PPT
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid