Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario. Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Seguridad ciudadana. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Seguridad ciudadana. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Tema: Análisis sectorial, Balance y agenda de investigación, Modernización del Estado
Autor(es):
Rosa Loureiro, Wilson Hernández
Año de publicación: 2022 Centro: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), Universidad de Cambridge
Solo recientemente, la seguridad ciudadana ha sido desplazada por la corrupción como principal problema percibido, siendo que dicha percepción se alimenta de miedos objetivos y subjetivos, hechos delictivos, violencia y otros fenómenos sociales. En este sentido, producir un balance y agenda en seguridad ciudadana requiere un mínimo de contexto sobre la violencia y la criminalidad en el país. Son tres los indicadores más empleados como termómetro de la seguridad ciudadana. Primero, la victimización, que equivale [...]
Gobernabilidad y reforma del sistema político electoral. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Gobernabilidad y reforma del sistema político electoral. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Tema: Balance y agenda de investigación, Ciencia Política, Modernización del Estado
Autor(es):
Martín Tanaka
Año de publicación: 2022 Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Pontificia Universidad Católica del Perú
En este trabajo se hace un recuento y balance de las investigaciones realizadas sobre el tema de la gobernabilidad y la reforma del sistema político y electoral en el periodo 2016-2021, y sobre esa base planteamos lo que consideramos la agenda de investigación relevante en estos temas para el periodo 2017-2021. Para elaborarlo, recogimos la opinión de un grupo amplio y plural de expertos en los temas tratados, que nutrieron su elaboración. Consideramos que la [...]
Integridad y lucha contra la corrupción. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Integridad y lucha contra la corrupción. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Tema: Balance y agenda de investigación, Ciencia Política, Modernización del Estado
Autor(es):
Jorge Morel
Año de publicación: 2022 Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Este balance recoge los principales trabajos publicados sobre corrupción y transparencia en el Perú entre los años 2016 y 2021, con el objetivo de elaborar una agenda de investigación que dialogue con el sector público peruano para los próximos cinco años. Uno de los temas más estudiados en el último quinquenio ha sido el de la corrupción en obras públicas, tanto a nivel nacional como regional, y sus posibles vínculos con altas autoridades del Estado. [...]
Gestión pública y servicio civil. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Gestión pública y servicio civil. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Tema: Balance y agenda de investigación, Ciencia Política, Modernización del Estado
Autor(es):
Alberto Cajavilca, Mayen Ugarte
Año de publicación: 2022 Centro: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
El estudio analiza las investigaciones realizadas entre el 2016 y 2021 en torno a la modernización de la gestión pública y el servicio civil, los cuales se acotaron a seis temáticas tras la revisión normativa. Se revisaron un total de 145 documentos de autores nacionales e internacionales, de los cuales el 44 % correspondían a tesis de pregrado y postgrado, y 32 % a artículos en revistas. La temática más abordada es la orientación de [...]
Pobreza y distribución del ingreso. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Pobreza y distribución del ingreso. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Tema: Balance y agenda de investigación, Pobreza y política social
Autor(es):
Javier Herrera, Norma Correa, Ángelo Cozzubo
Año de publicación: 2022 Centro: Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD Francia), Pontificia Universidad Católica del Perú
Este documento presenta un balance de la investigación académica entre los años 2016 y 2021 en los temas de pobreza y desigualdad; enfatizando en este último el tópico de distribución del ingreso. Se clasificaron los estudios para el bloque de pobreza en transmisión intergeneracional de la pobreza, pobreza multidimensional y transiciones de pobreza y movilidad económica. Asimismo, para el bloque de desigualdad, se catalogaron los trabajos en medición de la desigualdad, desigualdad de oportunidades, desigualdades [...]
Mipymes y emprendimiento. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Mipymes y emprendimiento. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Tema: Balance y agenda de investigación, Competitividad, Empresa y finanzas
Autor(es):
Lourdes Álvarez, Edson Huamaní, Juan Palomino
Año de publicación: 2022 Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
El balance muestra un resumen de todos los estudios, que se han podido identificar, sobre las Mipyme y los emprendimientos, publicados en el periodo 2016-2021. Estas investigaciones se han clasificado en siete ejes prioritarios: dinámica empresarial; emprendimiento y ecosistema emprendedor; productividad, eficiencia e innovación; acceso a financiamiento; acceso de Mipyme a nuevos mercados; informalidad empresarial y el impacto de la pandemia por el COVID-19 en las empresas. También se han tomado en cuenta documentos de [...]
1 … 15 16 17 18 19 … 193
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid