Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario. Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Empleo e informalidad. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Empleo e informalidad. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Tema: Balance y agenda de investigación, Empleo
Autor(es):
Janina León
Año de publicación: 2022 Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
Este balance y agenda de investigación sobre el empleo y la informalidad en el Perú recoge los aportes tanto de los principales estudios sobre los temas referidos, como los planteamientos y propuestas de los especialistas entrevistados; además, presenta una breve referencia al aporte de los estudios actuales y previos en la elaboración de las políticas de empleo e informalidad laboral en el Perú. El balance resume los aportes de estudios sobre problemas de empleo y [...]
Macroeconomía, economía internacional, crecimiento y transformación productiva. Balance de Investigación 2016-2021 y agenda de Investigación 2021-2026.

Macroeconomía, economía internacional, crecimiento y transformación productiva. Balance de Investigación 2016-2021 y agenda de Investigación 2021-2026.

Tema: Balance y agenda de investigación, Economía Internacional, Política Macroeconómica y Crecimiento
Autor(es):
Diego Winkelried
Año de publicación: 2022 Centro: Universidad del Pacífico
En los últimos años, la economía peruana mostró señales de desaceleración, luego de un período de auge sin precedentes con altas tasas de crecimiento per cápita, significativas reducciones en la tasa de pobreza, mayor integración comercial y financiera con el mundo, y mayor inclusión financiera. La investigación económica y en el periodo que va de 2016 a 2021 ha procurado identificar las causas del incipiente estancamiento, entender el rol de la política macroeconómica e identificar [...]
Capacidades locales y conflictos intergubernamentales en la gestión del transporte urbano en Lima Metropolitana 2007-2014

Capacidades locales y conflictos intergubernamentales en la gestión del transporte urbano en Lima Metropolitana 2007-2014

Tema: Análisis sectorial, Competitividad, Regulación
Autor(es):
Diego Sánchez
Año de publicación: 2021 Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
El objetivo central de este trabajo es identificar los factores que influyeron en el desempeño de las funciones de regulación y fiscalización de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) sobre el sistema de movilidad urbana a lo largo de dos períodos de gestión con orientaciones distintas sobre el sistema de movilidad de la ciudad: 2007-2010 (Luis Castañeda) y 2011-2014 (Susana Villarán). De esta forma, se apunta a mejorar [...]
Brecha de Género y Desarrollo Humano en las regiones de Perú: 2005-2017

Brecha de Género y Desarrollo Humano en las regiones de Perú: 2005-2017

Tema: Desarrollo rural, Economía, Género
Autor(es):
David Herrera
Año de publicación: 2021 Centro: Universidad Nacional de Piura
El Perú posee cifras alarmantes de desigualdad de género en sectores como educación, salud, participación económica, participación política, entre otros. De acuerdo con reportes de INEI (2018), ENDES (2017) y ENUT (2010), se evidencia que la mujer peruana, en comparación con los hombres, posee: escasa participación política en los distintos niveles de gobierno, altas tasas de maternidad adolescente, mayor tiempo destinado a labores domésticas y de cuidado familiar, menor percepción de ingresos, mayores niveles de [...]
COVID-19 y el impacto de las transferencias monetarias en la oferta laboral: Una aproximación cuasi-experimental

COVID-19 y el impacto de las transferencias monetarias en la oferta laboral: Una aproximación cuasi-experimental

Tema: Economía, Empleo
Autor(es):
Humberto Lozada
Año de publicación: 2022 Centro: Universidad Nacional de Trujillo
Como parte de la respuesta del gobierno peruano a la crisis desatada por la propagación de la COVID-19, en 2020 se aprobó la entrega de cuatro bonos para atender alrededor de 8.5 millones de hogares. Tal expansión del sistema de protección social significó un despliegue de recursos sin precedentes que atrajo al sistema a millones de hogares peruanos que antes no habían sido alcanzados. En este trabajo, proporcionamos un análisis descriptivo y cuantitativo de los [...]
Servicio civil peruano: determinantes del tiempo de permanencia y efectos de la rotación laboral sobre el desempeño

Servicio civil peruano: determinantes del tiempo de permanencia y efectos de la rotación laboral sobre el desempeño

Tema: Economía, Empleo
Autor(es):
Rodrigo Chang, William Fernandez, Katherine Gutiérrez
Año de publicación: 2022 Centro: Instituto Peruano de Economía
La pandemia del COVID-19 ha resaltado que contar con servidores públicos de calidad es imprescindible para diseñar e implementar políticas públicas pertinentes y eficientes que beneficien a la ciudadanía. Por ello, resulta sumamente relevante contribuir a la literatura sobre el servicio civil peruano, con el fin de poder entender los principales factores que impactan en la permanencia de sus trabajadores y en el desempeño de las diferentes entidades del sector público. La presente investigación busca [...]
1 … 16 17 18 19 20 … 193
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid