La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario.
Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Promoviendo el derecho a la salud de los más pobres: cinco estudios de interés
Tema: Salud
Autor(es):
Margarita Petrera
Margarita Petrera
Año de publicación: 2012
Se presentan cinco estudios efectuados en el país y resumidos como artículos, cuyos temas fueron definidos a partir de los resultados observados en la Matriz de Indicadores para el monitoreo sanitario desde la sociedad civil. El primero, dirigido por Agueda Muñoz, analiza la violencia familiar contra la mujer en Arequipa. El segundo estudio, realizado por […]
Boom minero y corrupción de funcionarios públicos de los gobiernos locales en el Perú: evidencia de un experimento natural
Tema: Ciencia Política, Medio ambiente, recursos naturales y energía
Autor(es):
Stanislao Maldonado
Stanislao Maldonado
Año de publicación: 2011
Centro: Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación (CEDEP)
¿Cuál es el impacto que tiene la bonanza fiscal de los gobiernos locales -asociada al boom de los precios de los minerales- sobre los niveles de corrupción de los funcionarios públicos municipales? Esta pregunta es una variante a nivel microeconómico de la ampliamente estudiada relación entre la bonanza económica y la corrupción. Las implicancias académicas y de política pública asociadas a proveer una respuesta rigurosa son centrales, toda vez que la corrupción es uno de [...]
Las barreras al crecimiento económico en Cajamarca
Tema: Descentralización y Modernización del Estado, Política Macroeconómica y Crecimiento
Autor(es):
José Gallardo, Waldo Mendoza
José Gallardo, Waldo Mendoza
Año de publicación: 2011
Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
El índice de desarrollo humano y diversos indicadores socioeconómicos sugieren que Cajamarca es una de las regiones con mayores problemas de desarrollo en el país. En la última década, Cajamarca fue también uno de los departamentos que registró menores tasas de crecimiento en su producto. Existen una serie de factores limitativos de la inversión y […]
Desarrollo de la infraestructura y reducción de la pobreza: el caso peruano
Tema: Pobreza y política social
Autor(es):
Carlos Aparicio, Cristina San Román, Miguel Jaramillo
Carlos Aparicio, Cristina San Román, Miguel Jaramillo
Año de publicación: 2011
Centro: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)
Durante los últimos años, el crecimiento económico y el desarrollo de programas sociales han contribuido significativamente a la reducción de la pobreza en el Perú. En este proceso, el desarrollo de la infraestructura ha sido muy importante como determinante de largo plazo en la superación de la vulnerabilidad de los hogares. Este documento analiza el rol de la infraestructura en la reducción de la pobreza en los hogares del Perú, bajo una perspectiva dinámica de [...]
Reforms, Growth and Informal Employment. Policy Brief
Tema: Empleo
Autor(es):
Norberto E. García
Norberto E. García
Año de publicación: 2011
Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Pontificia Universidad Católica del Perú
The purpose of this paper is the discussion of a policy proposal oriented towards both accelerating the creation of formal protected employment and improving productivity, incomes and labor protection of urban and rural informal employment in Peru. The paper includes, besides the Introduction, Section 2 where it is presented the behavior of the informal sectors […]
Saneamiento básico rural: elementos de un modelo exitoso. La cooperación suiza y el saneamiento básico integral en el Perú
Tema: Análisis sectorial, Desarrollo rural
Autor(es):
Zorobabel Cancino
Zorobabel Cancino
Año de publicación: 2011
Este documento es parte de las cinco ediciones que presenta la cooperación suiza en el Perú, cumpliendo con el objetivo central de contribuir al diseño de políticas y estrategias que garanticen el desarrollo socioeconómico, en armonía con el medio ambiente. El estudio ha sido preparado en el marco de la recopilación de experiencias y aprendizajes […]