La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario.
Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Perú Debate 2006: documentos de política – versiones resumidas
Tema: Elecciones, Elecciones Presidenciales 2006
Año de publicación: 2006
Diferentes documentos de política fueron parte del proyecto “Elecciones Perú 2006: fortaleciendo el debate nacional”, iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), en alianza con otras instituciones, para elevar el nivel del debate electoral, enfatizando la discusión de opciones de política y programas de gobierno. Documentos individuales
Propuesta para una economía rural competitiva e incluyente, en el marco de un desarrollo rural territorial
Tema: Desarrollo rural, Elecciones Presidenciales 2006
Autor(es):
Claudia Mendieta, Víctor Ágreda
Claudia Mendieta, Víctor Ágreda
Año de publicación: 2006
Este documento de política es parte del proyecto “Elecciones Perú 2006: fortaleciendo el debate nacional”, iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), en alianza con otras instituciones, para elevar el nivel del debate electoral, enfatizando la discusión de opciones de política y programas de gobierno. El presente documento ofrece una visión del desarrollo rural basada en un enfoque territorial, que parte de la heterogeneidad del ámbito rural, las oportunidades de generación de ingresos [...]
Modernización del Estado
Tema: Descentralización y Modernización del Estado, Elecciones Presidenciales 2006
Autor(es):
Fernando Villarán
Fernando Villarán
Año de publicación: 2006
Centro: Seguimiento Análisis y Evaluación para el Desarrollo (SASE)
Este documento de política es parte del proyecto “Elecciones Perú 2006: fortaleciendo el debate nacional”, iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), en alianza con otras instituciones, para elevar el nivel del debate electoral, enfatizando la discusión de opciones de política y programas de gobierno. El presente documento revisa distintas visiones del Estado, examina los principales problemas en el caso peruano y propone políticas de reforma del Estado para el periodo 2006-2011. Las [...]
Regulación y concesiones de servicios públicos
Tema: Elecciones Presidenciales 2006, Regulación
Autor(es):
José Luis Bonifaz, Roberto Urrunaga
José Luis Bonifaz, Roberto Urrunaga
Año de publicación: 2006
Centro: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)
Este documento de política es parte del proyecto “Elecciones Perú 2006: fortaleciendo el debate nacional”, iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), en alianza con otras instituciones, para elevar el nivel del debate electoral, enfatizando la discusión de opciones de política y programas de gobierno. El presente documento propone políticas de regulación y concesiones para el periodo 2006-2011 en tres áreas clave: marco regulatorio; tarifas; y participación privada en el desarrollo de infraestructura. [...]
Políticas de salud 2006-2011
Tema: Elecciones Presidenciales 2006, Salud
Autor(es):
Alfredo Guzmán, Juan Arroyo, Pedro Francke
Alfredo Guzmán, Juan Arroyo, Pedro Francke
Año de publicación: 2006
Centro: Foro de la Sociedad Civil en Salud (FOROSALUD)
Este documento de política es parte del proyecto “Elecciones Perú 2006: fortaleciendo el debate nacional”, iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), en alianza con otras instituciones, para elevar el nivel del debate electoral, enfatizando la discusión de opciones de política y programas de gobierno. El presente documento propone políticas de salud para el periodo 2006-2011 en cuatro áreas clave: 1) promoción de la salud; 2) aseguramiento universal; 3) recursos humanos; y 4) [...]
Política de educación básica 2006- 2011
Tema: Educación, Elecciones Presidenciales 2006
Autor(es):
José Rodríguez, Martín Benavides
José Rodríguez, Martín Benavides
Año de publicación: 2006
Centro: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Este documento de política es parte del proyecto “Elecciones Perú 2006: fortaleciendo el debate nacional”, iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), en alianza con otras instituciones, para elevar el nivel del debate electoral, enfatizando la discusión de opciones de política y programas de gobierno. El presente documento propone políticas de educación básica para el periodo 2006-2011 en cuatro áreas clave: 1) equidad e igualdad de oportunidades; 2) capacitación, remuneraciones e incentivos al [...]