Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano

Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano

Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano

Detalle del proyecto

En el marco de la ejecución de la Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo, se creó el Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano – FECBP, que tiene como objetivo global: fortalecer las capacidades de las instituciones públicas (conocida por el Fondo como socia o beneficiaria) del Perú permitiendo la apropiación de las estrategias de desarrollo y modernización de las instituciones públicas, en apoyo al Programa de Cooperación Belga-Peruano y siguiendo los principios sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo. Este objetivo debe estar alineado a dos sectores priorizados: apoyo a la política de aseguramiento universal en salud; y, desarrollo económico sostenible y gestión estratégica de los recursos naturales.

El CIES está a cargo de la operación del FECBP lo cual significa que es el responsable de ejecutar todas las solicitudes de financiamiento (expresadas en Términos de Referencia) de las instituciones públicas que hayan sido aprobadas previamente por el Comité Directivo del Fondo el cual está conformado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI y la Agencia Belga de Desarrollo – CTB.

La operación del fondo se inició en noviembre del 2012 con la ejecución de estudios o consultorías en temas específicos con duración de hasta doce meses y financiamiento entre S/. 50,000.00 a S/. 250,000.00 nuevos soles a todo costo, sin financiar activos fijos ni el pago de funcionarios públicos de la socia.

Líneas de financiamiento de estudios o consultorías a cargo del FECBP

Planificación e identificación de programas, proyectos y estrategias dentro de los dos sectores prioritarios del Programa Indicativo de Cooperación.

  • Estudios de líneas de base;
  • Estudios de identificación de programas, proyectos y estrategias de desarrollo o reforzamiento institucional;
  • Preparación de especificaciones y Términos de referencia (TDRs) para estudios en los cuales las administraciones carecen de los conocimientos técnicos necesarios;
  • Consultorías y misiones de menos de 12 meses de duración, ligados a la preparación y aplicación de los programas y proyectos de desarrollo;
  • Análisis estratégicos en los sectores de intervención de la cooperación peruano belga;
  • Seminarios y/o talleres y/o actividades de formación en beneficio del personal de la administración peruana, destinadas a fortalecer sus capacidades en relación a la preparación de programas, proyectos y estrategias institucionales.

Incorporación de temas transversales (género, medio ambiente/cambio climático, derechos de los niños) en los enfoques sectoriales, programas y proyectos dentro de los dos sectores prioritarios.

  • Consultorías cortas para determinación de actividades de formación en beneficio del personal de la administración peruana, destinadas a fortalecer sus capacidades;
  • Estudios, consultorías cortas, misiones, seminarios, talleres y actividades de formación.

Estudios exploratorios en preparación de los Programas Indicativos de Cooperación de la cooperación bilateral peruana – belga.
Estudios y consultorías financiados por el FECBP y operados por CIES:

Socio/Beneficiario Nombre del estudio o consultoría Estado
Universidad Nacional Agraria La Molina – UNALM Incluyendo el agotamiento de los recursos naturales en las cuentas nacionales. Evidencia peruana del período 1994-2011 Finalizado
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC Evaluación de necesidades de innovación y transferencia tecnológica para el uso de sostenible de los recursos naturales promisorios en las regiones de mayor pobreza y pobreza extrema del Perú- ENITT Finalizado
Superintendencia nacional de Aseguramiento en Salud – SUNASA Fortalecimiento del rol rector de la SUNASA en la implementación del aseguramiento universal en salud, respecto a la supervisión y vigilancia de las IPRESS, en el marco del intercambio prestacional del SIS, ESSALUD y los gobiernos regionales de Ayacucho, Apurímac y Huancavelica Finalizado
Universidad Nacional Agraria La Molina – UNALM Efecto económico del cambio climático sobre los cultivos permanentes de la agricultura peruana: Período 2011–2050 Finalizado
Universidad Nacional Agraria La Molina – UNALM ¿La región Junín ha estado en la senda del desarrollo sostenible? Evidencia del periodo 2005–2011 Finalizado
Seguro Social de Salud – ESSALUD Estudio financiero y actuarial del nuevo seguro de riesgos en el trabajo Finalizado
Seguro Social de Salud – ESSALUD Transparencia y estandarización de términos de aseguramiento en el marco de aseguramiento universal de salud Finalizado
Seguro Social de Salud – ESSALUD Mejora de los procesos de  control de afiliación, acreditación y recaudación de ESSALUD Finalizado
Ministerio de Educación – SENAJU Estudio de evaluación de avances y limitaciones en la implementación del Aseguramiento Universal en Salud en el Perú, en relación con la población de 15 a 29 años de edad Finalizado
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento – MVCS Elaboración de medidas sobre la construcción y su relación con el cambio climático Finalizado
Autoridad Nacional del Agua – ANA Diagnóstico sobre el estado situacional de la Cultura del Agua en 5 cuencas de la Vertiente del Atlántico, en los departamentos de Cajamarca y Amazonas Finalizado
Municipalidad Provincial de Chachapoyas – Gobierno Regional de Amazonas Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local de la provincia de Chachapoyas Finalizado
Municipalidad Distrital Juan Bautista – Gobierno Regional de Loreto Evaluación de alternativas tecnológicas innovadoras y apropiadas para el sub sector acuícola del Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región de Loreto: una aproximación a partir del enfoque de conservación de la biodiversidad, bionegocios y género Finalizado
Municipalidad Distrital de Pullo – Gobierno Regional de Ayacucho Estudio para la sostenibilidad de los ecosistemas frágiles en Ayacucho Sur Finalizado
Municipalidad Provincial de Andahuaylas – Gobierno Regional de Apurimac Línea de base de desnutrición y condiciones de vida de los niños menores de 5 años para los distritos Talavera, San Jerónimo y Andahuaylas, provincia Andahuaylas, región Apurímac Finalizado
Mancomunidad Municipal de distritos rurales – Rio Grande Gobierno Regional de Apurimac Línea de base de desnutrición y condiciones de vida de los niños menores de 5 años para los distritos Talavera, San Jerónimo y Andahuaylas, provincia Andahuaylas, región Apurímac Finalizado
Instituto de Manejo de Agua y Ambiente Gobierno Regional de Cusco Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local sostenible de la Mancomunidad Municipal de distritos rurales Río Grande, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac Finalizado
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) Fortalecimiento de capacidades en prospectiva y desarrollo del CEPLAN Finalizado
Municipalidad distrital de Oropesa – Gobierno Regional de Apurímac Línea de Base de la actividad pecuaria del distrito de Oropesa, provincia de Antabamba, departamento de Apurímac Finalizado

El CIES hace entrega de los productos intermedios y finales a cada socio. Y al cierre de cada estudio o consultoría, los representantes del Fondo cuentan con un ejemplar de cada producto final.

Información del proyecto

Fecha de término:
Enero de 2015

Otros proyectos

  • Elecciones Perú: Centrando el Debate Electoral
    Elecciones Perú: Centrando el Debate Electoral
    Desde el 2005
  • Simplificación administrativa y destrabe de la inversión
    Simplificación administrativa y destrabe de la inversión
    05, Abr 2025
  • Diálogos por el Perú
    Diálogos por el Perú
    29, Oct 2024
  • Análisis de Situación de Población
    Análisis de Situación de Población
    29, Oct 2024
Ver otros proyectos
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid