Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Publicaciones
Políticas para eliminar las barreras geográficas en salud

Políticas para eliminar las barreras geográficas en salud

Edición: Investigaciones Breves 26, 2007
Tema: Salud
Colección: Investigaciones Breves
Año de publicación: 2007
Autor(es): Carlos Eyzaguirre, César Falleque, Sonia Lou
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin
Descargar publicación

Presentación

Este estudio tienen como objetivos principales analizar las políticas implementadas por el sector salud para eliminar las barreras geográficas que limitan el acceso a la atención de salud; y proponer políticas con acciones orientadas a lograr el acceso universal a servicios de calidad para la población.

En el desarrollo de la investigación se establece que las barreras geográficas son una forma de exclusión que se expresa en la dificultad que tienen las personas para acceder de manera oportuna y adecuada a los servicios de salud. Estas barreras pueden ser: i) dificultades propias de la localización de su comunidad; ii) carencia de vías de comunicación adecuadas; iii) distribución física de los servicios de salud. Finalmente, es importante mencionar la calidad del servicio, que para el presente estudio se refiere a contar o no contar con los recursos humanos necesarios para resolver oportunamente los problemas de salud.

Este documento forma parte del proyecto Observatorio del Derecho a la Salud y del Programa Derechos de Salud de CARE Perú. Se publicó en la serie CIES Investigaciones Breves 26, 2007, gracias al auspicio de la Fundación Ford y CARE Perú.

Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC

Otras publicaciones

  • Balance y agenda de investigación
  • Diagnóstico y propuesta
  • Documento de política
  • Documento de política - Elecciones Perú
  • Dossier de Prensa
  • Estudios Regionales
  • Investigaciones Breves
  • Otras publicaciones
  • Revista de investigación economía&sociedad

Investigaciones relacionadas

Institucionalidad y partidos políticos en el Perú: ¿qué factores influyen sobre la probabilidad de la elección local de partidos institucionalizados?

Bárbara Sparrow, Diego Ocampo

Leer más

Impacto del programa “A Trabajar Urbano”: ganancias de ingreso y utilidad de las obras

Juan Chacaltana

Leer más

Mujeres en el campo: retos, contribuciones y oportunidades de la científica peruana en el trabajo de campo

Nicola Espinosa, Rocío López de la Lama

Leer más
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid