Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Publicaciones
Vigilancia social: teoría y práctica en el Perú

Vigilancia social: teoría y práctica en el Perú

Edición: Investigaciones Breves 20, 2003
Tema: Análisis sectorial
Colección: Investigaciones Breves
Año de publicación: 2003
Autor(es): Caroline Gibu, Juan Carlos Cortés, Julio Gamero, Zoila Cabrera
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin
Descargar publicación

Presentación

Esta publicación recoge un resumen del estudio que ha realizado un equipo del Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (Desco) y Ciudadanos al Día (CAD) sobre el mapeo y las experiencias de vigilancia social en el Perú. Dicho estudio fue una iniciativa del grupo impulsor del Sistema de Vigilancia Social (SIVISO), conformado por Oxfam GB, Propuesta Ciudadana, DFID-Embajada Británica, Proyecto CTT-Pontificia Universidad Católica del Perú, Defensoría del Pueblo y la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza.

El propósito central de esta investigación es ofrecer a los no especialistas una primera aproximación al tema. Por ello, el texto incluye una parte conceptual, una evaluación del estado de la vigilancia, un mapeo de la vigilancia social en el Perú y algunas sugerencias para la organización de un sistema de vigilancia social nacional.

La presente publicación ha sido posible gracias al apoyo financiero y técnico Oxfam GB y el Department for International Development (DFID). Se publicó en la serie CIES Investigaciones Breves 20, 2003.

Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC

Diseminación de la publicación

  • Biblioteca ONPE

Otras publicaciones

  • Balance y agenda de investigación
  • Diagnóstico y propuesta
  • Documento de política
  • Documento de política - Elecciones Perú
  • Dossier de Prensa
  • Estudios Regionales
  • Investigaciones Breves
  • Otras publicaciones
  • Revista de investigación economía&sociedad

Investigaciones relacionadas

Agenda 2030. La minería como motor de desarrollo económico para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8, 9, 12 y 17

Omar Narrea

Leer más

Evaluación de programas sociales: importancia y metodologías. Estimación econométrica para el caso de ProJoven

Hugo Ñopo, Miguel Robles

Leer más

El uso de las tecnologías de información y comunicación para la mejora de la producción agrícola de la región Arequipa

Elin Baldárrago, Yezelia Cáceres

Leer más
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid