CIES Investigación en comisión ordinaria del Congreso

Lima, 11 de octubre 2022.- Las integrantes de la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso, presidida por la congresista Lucinda Vásquez (del partido Bloque Magisterial de la Concertación Nacional), recibieron a investigadoras y representantes del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) para enterarse de las principales conclusiones de tres investigaciones sobre la trata de personas, la explotación sexual y la violencia sexual.
El Diálogo parlamentario se realizó el lunes 10 en una sala del Congreso de la República, durante una sesión ordinaria de la mencionada comisión.
A nombre de CIES, Luz Gamarra, coordinadora de proyectos, presentó a las investigadoras Carmen Barrantes, Claudia Farfán y Omayra Peña. En el encuentro también participó Mark Huarcaya, integrante del proyecto “No más mujeres invisibles” de CIES.
Carmen Barrantes presentó las conclusiones de la investigación “Humanizando el sistema de atención integral: del discurso político a la defensa de los derechos humanos de las sobrevivientes”, que realizó un equipo del Centro Bartolomé de las Casas de Cusco; Claudia Farfán, de la Universidad Nacional del Altiplano, presentó el estudio “Percepciones de involucrados en la lucha contra la trata, sus vínculos con la minería ilegal y barreras para combatirla en Madre de Dios” y Omayra Peña, del IEP, tuvo a su cargo la presentación de “Rol de los gobiernos subnacionales frente a la lucha contra la trata de personas en contextos de minería informal: Madre de Dios y Piura”.