Redacción y publicación de artículos académicos

Objetivo: ¿Cómo redactar un artículo académico para una revista especializada? ¿Cómo desarrollar una sólida y atractiva propuesta para un futuro concurso de investigación? Este curso taller propone que, no existiendo fórmulas, es posible mejorar nuestros productos de investigación académica e ir desarrollando un estilo propio de escritura. Compartiremos experiencias prácticas para mejorar nuestros textos y participaremos de dinámicas de trabajo individual y grupal. El curso tiene por objetivo proveer herramientas para mejorar las habilidades de redacción de un artículo académico y conocer cómo publicar en algunas revistas indexadas peruanas.
Inicio: 9 de octubre –
Más información del curso
- Estudios de pregrado en ciencias sociales, economía o afines.
- Conocimientos intermedios de lectura en inglés.
- Conocimientos básicos de office y herramientas de ofimática.
- Tener una idea o bosquejo de artículo a redactar
- Disponibilidad de tiempo para capacitarse online.
Módulo 1: Introducción a la redacción de un artículo académico
- Estructura del artículo y sus secciones principales
- Principios guía: relevancia, simplicidad, rigurosidad, originalidad
- Planificación para la redacción
- Del resumen a la estructura, pasando por los métodos
Módulo 2: Desarrollo de un artículo académico
- Cómo comunicar originalidad, rigurosidad y factibilidad
- Revisión bibliográfica y estilos de redacción
- Elaboración y mejora de artículos de manera autónoma
Módulo 3: Publicación de un artículo académico
- Recomendaciones para la publicación de un artículo académico
- Talleres con editores de revistas peruanas
- Talleres con ganadores de categoría Papper en Revista Indexada (PRI) de concursos de investigación CIES (híbrido)
Horario:
-
Martes y viernes , de 18:30 a 20:45 p.m.
Evaluación:
-
Evaluación de entrada: 0%
-
Asistencia: 20%
-
Evaluación de módulos: 40%
-
Evaluación final: 40%