Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

“Aló, tengo un problema”: evaluación de impacto de la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Resumen

El objetivo central de esta propuesta es evaluar el impacto de la Línea 100 del MIMP y un combo de dos mejoras dirigidas a atender dos debilidades centrales de la Línea 100: (1) un nuevo protocolo de atención de llamadas y (2) un programa de tratamiento del estrés laboral para las operadoras (burnout y estrés traumático secundario). Se espera que estas mejoras (tratamientos) impacten en la satisfacción de quienes llaman al servicio, la derivación exitosa de casos (Línea 100-SAU-CEM) y el estrés laboral en las operadoras de este servicio. Dicha evaluación se acompaña del análisis descriptivo de la demanda (perfil de quienes llaman a la Línea 100 y flujo temporal de llamadas) y se complementa con entrevistas a profundidad con las operadoras para medir el impacto de la Línea 100.

Este estudio se desarrolló como resultado del XXI Concurso Anual de Investigación CIES 2019, con el auspicio del Ministerio de Economía y Finanzas.

INCIDENCIA DE ESTA INVESTIGACIÓN

Protocolo de Atención de la Línea 100

Esta investigación diseñó y evaluó experimentalmente el impacto de dos intervenciones que, a partir de sus resultados positivos, luego fueron adoptadas por el MIMP. La primera se trató de un programa anti síndrome de agotamiento profesional, dirigido a reducir el estrés en operadoras de la Línea 100, quienes día a día lidian con casos complejos. La segunda se trató de un protocolo de atención de las llamadas que llegan a la Línea 100, elaborado en colaboración con el MIMP. El 21 de Julio del 2021, el protocolo de Atención Línea 100 fue aprobado mediante la Resolución Ministerial N.° 181-2021-MIMP.

Guía de capacitación y facilitación

Los hallazgos y recomendaciones de cuatro investigaciones promovidas por el CIES fueron parte de la bibliografía de la Guía de capacitación y facilitación para una correcta actuación policial en casos de denuncias de mujeres por violencia de pareja o expareja, elaborado por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) con el fin de que se utilice en cursos y talleres en torno a la atención a víctimas de violencia de género. El documento contó con el aporte y revisión de la Policía Nacional del Perú y el Ministerio del Interior.

    • Feminicidio: determinantes y evaluación de riesgo, de Wilson Hernández, Hugo Morales, María Raguz y Andrés Burga (Universidad de Lima). Proyecto mediano del Concurso Anual de Investigación CIES 2016.
    • Violencia contra las mujeres en relaciones de pareja: patrones de victimización y tipología de agresores, de Wilson Hernández y Hugo Morales (Universidad de Lima). Proyecto mediano del Concurso Anual de Investigación CIES 2017.
    • Aproximación del costo económico y determinantes de la violencia doméstica en el Perú, de Ramón Díaz y Juan José Miranda (Instituto de Estudios Peruanos). Proyecto mediano del Concurso Anual de Investigación CIES 2007.
    • “Aló, tengo un problema”: evaluación de impacto de la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Wilson Hernández, Jennie Dador y Mónica Cassaretto (Grupo de Análisis para el Desarrollo). Proyecto grande del Concurso Anual de Investigación CIES 2019.
Vea más casos de incidencia

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
  • - Academia.edu
  • - ResearchGate
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

“Aló, tengo un problema”: evaluación de impacto de la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Descargar documento
Autor(es):
Wilson Hernández, Jennie Dador, Mónica Cassaretto
Centro:
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Año de publicación:
2021
Tipo de Investigación:
Proyecto Grande (PG)
Financiamiento:
XXI Concurso Anual de Investigación CIES 2019

Investigación y multimedia

  • Infografía de la investigación
  • PPT “Aló, tengo un problema”: Evaluación de impacto de la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
  • Presentación de nuevo protocolo de la Línea 100
  • DIA 1 Seminario de investigación “Retos y Perspectivas de las Políticas Sociales”
  • Presentación en Seminario CIES 2020 / 16-12-2020

Diseminación de la investigación

  • Nota de Prensa - Más personal especializado y mejoras en el sistema de medidas de protección: rutas para responder ante la violencia de género (29/03/2023)
  • Nota de Prensa - Día Internacional de la Mujer (08/03/2023)
  • Seis investigaciones elaboradas con el apoyo del MEF fueron presentadas en Seminario CIES (17/06/2021)
  • Artículo publicado en la revista de investigación economía&sociedad N° 102 (25/10/2022)
  • Articulo Revista e&s N° 100 - Evento Público Línea 100: hacia un servicio más especializado y colaborativo (07/09/2021)
  • MIMP presentó resultados de investigación de la Línea 100 sobre el impacto de la pandemia en la violencia de género (17/07/2021)
  • Estudio que evalúa el impacto de la Línea 100 es presentado a ministerios (18/06/2021)
  • Investigaciones encargadas por MEF y Minem se presentarán en Seminario CIES 2020 - Agencia Andina (14/12/2020)
  • Investigación con incidencia en políticas públicas. Reseña en la Revista de investigación economía&sociedad 100, setiembre 2021; p. 8
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid