Efecto de la Ampliación de la Licencia de Maternidad de 90 a 98 días sobre el Desarrollo Infantil Temprano en Perú, para el periodo 2016-2019
Resumen
El presente documento de investigación tiene por objetivo evaluar los efectos de la ampliación de la licencia de maternidad de 90 a 98 días sobre el proceso de desarrollo para niños y niñas, en el Perú, conforme a lo establecido en los lineamientos “Primero a la Infancia”, que definen las prioridades de política del gobierno peruano en relación al Desarrollo Infantil Temprano (DIT, en adelante).
A partir de lo señalado, nuestra tesis de investigación busca contribuir con
- La primera investigación en analizar la política de licencia de maternidad en el Perú y emplear una metodología de evaluación de impacto para dar luces sobre sus potenciales efectos sobre el capital humano.
- El debate académico al ampliar la escasa literatura sobre el efecto de la aplicación de las licencias de maternidad en el desarrollo de niños y niñas en América Latina.
- Obtener evidencia que permita la toma de decisiones en relación a la propuesta de ampliación de licencia de maternidad, que ha sido señalada en los Lineamientos “Primero la Infancia”, y es promovida por organizaciones internacionales que trabajan a favor de la primera infancia, además de estar alineada a los estándares internacionales referidos a los derechos fundamentales para la madre trabajadora.
La presente investigación es ganadora del XXVII Concurso Anual de Investigación 2022 – III, concurso realizado con recursos propios y con el auspicio de la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente y la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés).
Esta investigación también se encuentra dentro de:
- - Repositorio REPEC
- - Academia.edu
- - ResearchGate