Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario. Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
economía&sociedad: Es momento de tomar decisiones para el desarrollo

economía&sociedad: Es momento de tomar decisiones para el desarrollo

Tema: Análisis sectorial, Antropología, Economía, Género, Sociología
Año de publicación: 2023
El 2022 fue un año de grandes desafíos globales para revertir las secuelas de la pandemia y la severa crisis inflacionaria, desatada a raíz del sobre calentamiento de la economía de los Estados Unidos y la invasión de Rusia a Ucrania. Los grandes bancos centrales elevaron significativamente sus tasas de interés; y el fantasma de […]
Contar la migración es contar la historia: Guía práctica para investigar y narrar la migración en Perú

Contar la migración es contar la historia: Guía práctica para investigar y narrar la migración en Perú

Tema: Género, Sociología
Autor(es):
Elizabeth Salazar Vega
Año de publicación: 2023
¿Qué respondes cuando te preguntan por qué estudiaste periodismo?, o algo más específico como ¿Qué temas te gusta cubrir? Cuando planteamos estas interrogantes en talleres periodísticos, los colegas de Lima y regiones suelen decir que su motivación es hacer notas para la sección política, economía, deportes, espectáculos, que quieren investigar un hecho de corrupción o […]
ABC de la migración y refugio

ABC de la migración y refugio

Tema: Análisis sectorial, Género, Sociología
Autor(es):
José Koechlin, Ximena Solórzano Salleres
Año de publicación: 2023 Centro: Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Una característica del mundo globalizado es el movimiento constante y fluido entre las fronteras políticas, lo que conduce a la libre circulación de bienes, servicios y capital. No obstante, esto no es necesariamente así con los flujos migratorios, que, a menudo, encuentran una serie de restricciones de ingreso a los países, frecuentemente a través del […]
La dimensión urbana de la migración venezolana en Lima Metropolitana: Vivienda, trayectorias residenciales y procesos de segregación

La dimensión urbana de la migración venezolana en Lima Metropolitana: Vivienda, trayectorias residenciales y procesos de segregación

Tema: Género, Pobreza y política social, Sociología
Autor(es):
Omar Pereyra, Andrés Devoto, Erick Lau
Año de publicación: 2023 Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
La migración venezolana es definitivamente uno de los fenómenos más importantes para la sociedad peruana en el presente siglo. Actualmente, Perú es el segundo país del mundo con mayor presencia de esta población, pero Lima Metropolitana es la primera ciudad del continente y del mundo con mayor presencia de la misma. Además, Lima bordea los 10 millones de habitantes en la actualidad, de los cuales aproximadamente 1.1 millones son migrantes venezolanos (El Peruano, 24 de [...]
Determinantes de la opinión pública xenófoba en el Perú

Determinantes de la opinión pública xenófoba en el Perú

Tema: Género, Sociología
Autor(es):
Laura Amaya, Saúl Elguera
Año de publicación: 2023 Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Esta investigación busca identificar los factores que influyen en la opinión pública xenófoba hacia los migrantes venezolanos, así como profundizar en las razones de rechazo por parte de las personas con mayores actitudes xenófobas. A partir de una encuesta realizada a una muestra representativa a nivel nacional (n=1200) se obtuvo que la percepción de criminalidad, el acceso a servicios públicos por parte de la población venezolana y el impacto percibido en la economía producto de [...]
Barreras para la integración laboral de los migrantes en el Perú: Identificación y análisis de opciones de política

Barreras para la integración laboral de los migrantes en el Perú: Identificación y análisis de opciones de política

Tema: Análisis sectorial, Género, Pobreza y política social, Sociología
Autor(es):
Lorena Alcazar, Fernando Tavara
Año de publicación: 2023 Centro: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
La población migrante venezolana presenta mayores niveles de desempleo y precariedad laboral (ej. informalidad laboral, menores ingresos) que sus pares nacionales. La literatura disponible y las entrevistas con expertos sugieren que existen múltiples factores o barreras a la base de esta problemática, las cuales se pueden clasificar en los siguientes grupos: barreras para la regularización migratoria, legales, sociales y del mercado laboral. El presente documento analiza estas barreras para la integración laboral, así como opciones [...]
1 … 8 9 10 11 12 … 193
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid