Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario. Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Balance de la política de salud 2001-2004 

Balance de la política de salud 2001-2004 

Tema: Empresa y finanzas
Autor(es):
Augusto Portocarrero, Pedro Francke
Año de publicación: 2004 Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
Un elemento fundamental del que debe partir cualquier evaluación de la política de salud aplicada por el gobierno, es establecer a partir de criterios se realiza esta evaluación. Hay varios criterios posibles al respecto. Una primera posibilidad es hacerlo en función de las metas que se ha propuesto cumplir en sus documentos rectores, tales como su Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM), los Lineamientos de política sectorial para el periodo 2002 - 2012 o las 10 [...]
Análisis de la morosidad en el sistema bancario peruano

Análisis de la morosidad en el sistema bancario peruano

Tema: Empresa y finanzas
Autor(es):
Giovanna Aguilar, Gonzalo Camargo, Rosa Morales
Año de publicación: 2004 Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
El objetivo de esta investigación es identificar las variables que afectan el nivel de morosidad del sistema bancario, evaluando el impacto tanto de las variables de carácter agregado o macroeconómico (PBI, riesgo país, inflación, etc.) como de aquellas relacionadas con la gestión de cada entidad financiera (política de créditos, diversificación del riesgo, etc.). Adicionalmente introduciremos en el análisis, un indicador que recoja el impacto de los shocks aleatorios agregados, como por ejemplo, el Fenómeno de [...]
El financiamiento de las micro y pequeñas empresas en Puno: un análisis empírico de la demanda de créditos

El financiamiento de las micro y pequeñas empresas en Puno: un análisis empírico de la demanda de créditos

Tema: Empresa y finanzas
Autor(es):
Manglio Aguilar
Año de publicación: 2004 Centro: Universidad Nacional del Altiplano, Puno
En esta investigación se realiza el análisis del financiamiento de las micro y pequeñas empresas en Puno. El enfoque adoptado tiene como sustento la literatura reciente existente sobre el tema, se presenta un análisis breve de la demanda y oferta de crédito en esta zona, se prosigue con un esbozo de las principales características de cada una de las unidades empresariales, así como de las personas encargadas de conducirlos que bajo nuestro esquema constituyen los [...]
Criterios usados por los fondos de inversión socialmente responsables del sector privado: clasificación y uso en el Perú

Criterios usados por los fondos de inversión socialmente responsables del sector privado: clasificación y uso en el Perú

Tema: Economía Internacional, Empresa y finanzas
Autor(es):
Hamner Burton
Año de publicación: 2004 Centro: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)
Perú has three significant reasons now to promote Corporate Social Responsibility (CSR) to national firms: Attracting new investment, accessing foreign markets and reducing negative impacts. But how to define CSR so it is directly tied to markets has always been difficult, and thus firms in Peru and elsewhere are slow to link CSR to business value. But the very recent and rapid rise of the Socially Responsible Investment (SRI) movement allows us for the first [...]
Mercado y gestión del microcrédito en el Perú

Mercado y gestión del microcrédito en el Perú

Tema: Empresa y finanzas
Autor(es):
Álvaro Tarazona, Carolina Trivelli, Erica Field, Felipe Portocarrero, Francisco Galarza, [...]
Año de publicación: 2004 Centro: Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES), Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Las actividades de la Red de Microcrédito, Género y Pobreza se iniciaron en el año 2000, gracias a la iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), con el auspicio de la Fundación Ford. La Red de Microcrédito, Género y Pobreza busca promover la investigación y generación de conocimiento útil con miras a ampliar […]
Titulación de reservas minerales: financiamiento para pequeña y mediana minería

Titulación de reservas minerales: financiamiento para pequeña y mediana minería

Tema: Empresa y finanzas, Medio ambiente, recursos naturales y energía
Autor(es):
Fiorella Polanco
Año de publicación: 2004 Centro: Universidad Católica de Santa María
La investigación tiene por finalidad proponer los elementos de una forma de financiamiento denominada titulización aplicada a la mediana y eventualmente pequeña minería, aquel sector productivo que podría encontrar en la titulización una opción de financiamiento para sus proyectos, nuevos o en marcha, a través del mercado de capitales optimizando condiciones con menor costo financiero. La propuesta consiste en sustentar la emisión de bonos titulizados sobre un activo subyacente constituido por reservas minerales. Se analiza [...]
1 … 9 10 11 12 13 14
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid