Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario. Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Economía y Sociedad: Microcrédito, pobreza, género

Economía y Sociedad: Microcrédito, pobreza, género

Tema: Empresa y finanzas
Autor(es):
Carolina Trivelli, Felipe Portocarrero, Fernando Paredes, Francisco Galarza, Javier Alvarado, [...]
Año de publicación: 2002
En el Perú no hay trabajo, hay «cachuelos». Esta caricatura popular es confirmada por la ENAHO 2000, que muestra cómo el 72% del empleo se concentra en la microempresa, sector que aporta solo un 40% del PBI. Es decir, la productividad media del trabajo en la microempresa es alrededor de la mitad que el promedio […]
Programas de microcrédito rural para pequeños negocios en Piura: eficiencia y empoderamiento

Programas de microcrédito rural para pequeños negocios en Piura: eficiencia y empoderamiento

Tema: Empresa y finanzas, Pobreza y política social
Autor(es):
Emma Gallardo, Gina Alvarado
Año de publicación: 2001 Centro: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA)
Este informe presenta los resultados del análisis de cuatro programas de microcrédito en Piura. Sin embargo, los resultados pueden ser válidos no solamente para el caso de Piura ya que los programas usados en el estudio de casos corresponden a la estructura de la oferta formal y semi formal para pequeños negocios rurales en el país. Para el estudio de casos, se seleccionó dos instituciones formales y dos instituciones semiformales. Entre las formales se eligió [...]
¿Operan las instituciones financieras en la frontera de tecnologías crediticias eficientes? Un análisis de transacciones de crédito en los sectores de bajos ingresos

¿Operan las instituciones financieras en la frontera de tecnologías crediticias eficientes? Un análisis de transacciones de crédito en los sectores de bajos ingresos

Tema: Empresa y finanzas, Innovación
Autor(es):
Hildegardi Venero
Año de publicación: 2001 Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
El título completo de la investigación es "¿Operan las instituciones financieras en la frontera de tecnologías crediticias eficientes? Un análisis de transacciones de crédito en los sectores de bajos ingresos". En el tema de la microfinanzas existen ideas diferentes en cuanto al objetivo que debe cumplir. Mientras que algunos analistas le atribuyen a las entidades que otorgan microcrédito el rol de reducir la pobreza. Por otro lado, hay quienes consideran que el microcrédito debe ser [...]
Estrategias de microcrédito rural ¿Es la banca solidaria más eficiente que el crédito individual?

Estrategias de microcrédito rural ¿Es la banca solidaria más eficiente que el crédito individual?

Tema: Empresa y finanzas
Autor(es):
Emma Gallardo, Gina Alvarado
Año de publicación: 2001
Este informe presenta los resultados del análisis de cuatro programas de microcrédito en Piura. Sin embargo, los resultados pueden ser válidos no solamente para el caso de Piura ya que los programas usados en el estudio de casos corresponden a la estructura de la oferta formal y semi formal para pequeños negocios rurales en el país. Para el estudio de casos, se seleccionó dos instituciones formales y dos instituciones semiformales. Entre las formales se eligió [...]
Medición y dinámica de la producción industrial

Medición y dinámica de la producción industrial

Tema: Empresa y finanzas, Innovación
Autor(es):
José Gallardo
Año de publicación: 2000 Centro: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
El análisis de los cambios en la productividad ha recibido una creciente atención en la última década motivados por diversos desarrollos teóricos y metodológicos en la literatura de la organización industrial, economía laboral y crecimiento económico, así como por la disponibilidad de fuentes de información cada vez más desagregadas de las empresas, los procesos de aprendizaje, la inversión capital físico, el capital humano, la tecnología de información, entre otros. Un segundo grupo de estudios busca [...]
Movilidad de capitales y crisis bancaria en el Perú

Movilidad de capitales y crisis bancaria en el Perú

Tema: Empresa y finanzas, Política Macroeconómica y Crecimiento
Autor(es):
Eduardo Costa, Jorge Rojas
Año de publicación: 2000 Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la elaboración de un indicador estructural de la política fiscal que cuantifique el efecto neto sobre la actividad económica en un período determinado. Sobre la necesidad de contar con dicho indicador para los responsables de la política económica es indiscutible. Así, las estimaciones sobre la postura fiscal realizadas por diversas áreas de estudios económicos en el mundo confirman su trascendencia. El iLa persistencia del déficit en cuenta [...]
1 … 11 12 13 14
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid