Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario. Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Innovar para competir:  determinantes y efectos de la inversión en investigación y desarrollo en empresas manufactureras peruanas

Innovar para competir: determinantes y efectos de la inversión en investigación y desarrollo en empresas manufactureras peruanas

Tema: Análisis sectorial, Empresa y finanzas
Autor(es):
Henry Espinoza
Año de publicación: 2006 Centro: Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación (CEDEP)
El título completo de la publicación es "Innovar para competir: determinantes y efectos de la inversión en investigación y desarrollo en empresas manufactureras peruanas". El cambio tecnológico es la fuente principal del incremento de la productividad en las empresas. Por esta razón al analizar la I&D (investigación y desarrollo) debe tenerse en cuenta que no es solo ésta la única fuente de cambio tecnológico, sino que existen otras actividades como la educación, capacitación, estrategias de [...]
¿Son más eficientes las instituciones microfinancieras que los bancos?

¿Son más eficientes las instituciones microfinancieras que los bancos?

Tema: Empresa y finanzas
Autor(es):
Giovanna Aguilar, Gonzalo Camargo, Rosa Morales
Año de publicación: 2005 Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Un sistema financiero eficiente reduce los costos de transacción en el traslado de fondos de unos agentes a otros, lo cual permite que agentes con superávit de fondos financien eficientemente a los agentes deficitarios, favoreciendo, de esta manera, la implementación de proyectos que generen mayor empleo y crecimiento. Por lo tanto, uno de los componentes más importantes de cualquier estrategia de desarrollo de una nación es cuantificar la eficiencia de las instituciones que forman parte [...]
Un balance del sistema financiero peruano para el año 2005

Un balance del sistema financiero peruano para el año 2005

Tema: Empresa y finanzas
Autor(es):
Miguel Martín, Roddy Rivas-Llosa
Año de publicación: 2005 Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú, Centro de Negocios (Centrum), Universidad del Pacífico
El presente documento, desarrollado por encargo del Consorcio de Investigación Económica y Social, busca sintetizar las principales ocurrencias en el Sistema Financiero durante el año 2005. Con este propósito, se abordaron seis campos de análisis que permiten detallar lo acontecido en dicho periodo: Una visión general del entorno económico. Mercado de Valores, donde se analizan los volúmenes de negociación bursátil tanto en renta fija como en renta variable, diversos indicadores de rentabilidad y riesgo comparados [...]
Las PYME industriales exportadoras: el caso de la región norte

Las PYME industriales exportadoras: el caso de la región norte

Tema: Empresa y finanzas
Autor(es):
Alan Fairlie
Año de publicación: 2005 Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
La participación de las PYME en la estructura productiva se ha ido incrementando considerablemente tanto a escala nacional como internacional. En la economía nacional, las pequeñas y medianas empresas tienen una importancia fundamental, además de ser un sector muy heterogéneo y dinámico. El presente trabajo, centrado específicamente en la región norte, representa la continuación de […]
Capacitación laboral proporcionada por las empresas: el caso peruano

Capacitación laboral proporcionada por las empresas: el caso peruano

Tema: Empleo, Empresa y finanzas
Autor(es):
Juan Chacaltana
Año de publicación: 2004 Centro: Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación (CEDEP)
Esta investigación tiene por objetivo analizar las razones del bajo nivel de inversiones en capacitación de la mano de obra, mediante las propias empresas, especialmente, si existe consenso en que estas inversiones son beneficiosas tanto para los trabajadores como para los empleadores. Para responder a esta pregunta, se utilizan dos fuentes de información que permiten aproximarse al análisis de la capacitación proporcionada por los empleadores: a) los datos del módulo de capacitación de las Encuestas [...]
Un balance del sistema financiero peruano para el año 2004 

Un balance del sistema financiero peruano para el año 2004 

Tema: Empresa y finanzas
Autor(es):
Miguel Ángel Martín, Roddy Rivas-Llosa
Año de publicación: 2004 Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú, Centro de Negocios (Centrum), Universidad del Pacífico
El presente documento, desarrollado por encargo del Consorcio de Investigación Económica y Social, busca sintetizar las principales ocurrencias en el Sistema Financiero durante el año 2004. Con este propósito, se abordaron seis campos de análisis que permiten detallar lo acontecido en dicho periodo: Una visión general del entorno económico. Mercado de Valores, donde se analizan los volúmenes de negociación bursátil tanto en renta fija como en renta variable, diversos indicadores de rentabilidad y riesgo comparados [...]
1 … 8 9 10 11 12 … 14
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid