La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario.
Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Capacidades locales y conflictos intergubernamentales en la gestión del transporte urbano en Lima Metropolitana 2007-2014
Tema: Análisis sectorial, Competitividad, Regulación
Autor(es):
Diego Sánchez
Diego Sánchez
Año de publicación: 2021
Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
El objetivo central de este trabajo es identificar los factores que influyeron en el desempeño de las funciones de regulación y fiscalización de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) sobre el sistema de movilidad urbana a lo largo de dos períodos de gestión con orientaciones distintas sobre el sistema de movilidad de la ciudad: 2007-2010 (Luis Castañeda) y 2011-2014 (Susana Villarán). De esta forma, se apunta a mejorar [...]
Impacto de la ley de paridad y alternancia en Cajamarca durante las Elecciones Regionales y Municipales 2022
Tema: Análisis sectorial, Ciencia Política, Competitividad, Descentralización y Modernización del Estado, Regulación
Autor(es):
Diego Sánchez, Pámela Cantuarias, Manuel Ponte, Henry Ayala
Diego Sánchez, Pámela Cantuarias, Manuel Ponte, Henry Ayala
Año de publicación: 2022
Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Una de las diversas expresiones de la denominada “crisis de representación” (Tanaka 2005) del sistema político peruano se vincula a la dificultad de las organizaciones políticas para reflejar la diversidad social del país y poder transmitir las diversas demandas existentes hacia los distintos niveles de gobierno . Esta situación es especialmente grave para el caso de la población femenina, la cual, a pesar de representar la mitad de la población habilitada para votar en elecciones [...]
Políticas para una educación equitativa e inclusiva
Tema: Educación, Elecciones Generales 2021, Pobreza y política social
Autor(es):
Sandra Carrillo
Sandra Carrillo
Año de publicación: 2021
Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), IDEA Internacional, y liderada por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). La evidencia muestra que, en las [...]
Opciones de política para una minería sostenible
Tema: Elecciones Generales 2021, Medio ambiente, recursos naturales y energía
Autor(es):
Pablo Gignoux, Roxana Barrantes
Pablo Gignoux, Roxana Barrantes
Año de publicación: 2021
Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Pontificia Universidad Católica del Perú
Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), IDEA Internacional, y liderada por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). Las propuestas de política pública contenidas [...]
Desarrollo rural y seguridad alimentaria
Tema: Desarrollo rural, Elecciones Generales 2021, Pobreza y política social
Autor(es):
María Isabel Remy
María Isabel Remy
Año de publicación: 2021
Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), IDEA Internacional, y liderada por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). Una política de desarrollo rural y [...]
El pan nuestro de todos los años: efectos heterogéneos de los huaicos en hogares rurales productores agropecuarios
Tema: Análisis sectorial, Desarrollo rural
Autor(es):
Aileen Agüero, Marisela Sotelo, Paulo Matos
Aileen Agüero, Marisela Sotelo, Paulo Matos
Año de publicación: 2019
Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
En los últimos años, el cambio climático ha sido considerado uno de los temas de mayor preocupación social y económica. Este problema ha incrementado la frecuencia y la intensidad de los desastres naturales en el Perú. Frente a este contexto, esta investigación busca analizar el impacto que tienen los huaicos, uno de los desastres naturales de mayor ocurrencia en el país, sobre el bienestar (gasto e ingreso) y actividad productiva (concentración de cultivos) de los [...]