• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

La actividad fundamental del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla la investigación mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario. Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Diagnóstico del estado de la innovación en el sector de agro industrial de exportación en el Perú
Diagnóstico del estado de la innovación en el sector de agro industrial de exportación en el Perú
Tema: Desarrollo rural, Innovación
Autor(es):
Braulio Vargas, Jorge Heredia, Jorge Huarachi, Nelson Larrea, Peter Yamakawa
Año de investigación: 2009 Centro: Universidad ESAN
Esta investigación corresponde al capítulo 6 del libro Innovación empresarial y comportamiento tecnológico sectorial. Experiencias exitosas y estudio de caso, serie CIES Diagnóstico y Propuesta 47, 2010, pp. 307 a 447. El interés por conocer el estado de la innovación en el sector agroexportador obedece a diversas motivaciones: primero, al incremento de las ventas al exterior, a las cifras positivas de crecimiento y a la diversificación de productos y destinos de exportación que viene experimentando[...]
Propuesta para una economía rural competitiva e incluyente, en el marco de un desarrollo rural territorial
Propuesta para una economía rural competitiva e incluyente, en el marco de un desarrollo rural territorial
Tema: Desarrollo rural, Elecciones Presidenciales 2006
Autor(es):
Claudia Mendieta, Víctor Ágreda
Año de investigación: 2006
Este documento de política es parte del proyecto “Elecciones Perú 2006: fortaleciendo el debate nacional”, iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), en alianza con otras instituciones, para elevar el nivel del debate electoral, enfatizando la discusión de opciones de política y programas de gobierno. El presente documento ofrece una visión del desarrollo […]
La agricultura peruana frente al TLC: ¿oportunidad o maldición?
La agricultura peruana frente al TLC: ¿oportunidad o maldición?
Tema: Desarrollo rural, Economía Internacional
Autor(es):
Javier Escobal
Año de investigación: 2005 Centro: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
El Acuerdo de Promoción Comercial (APC) – mejor conocido como TLC - entre Perú y Estados Unidos fue suscrito el 12 de abril del 2006 y ratificado por el Congreso peruano el 28 de junio del mismo año. Durante el proceso de negociación y luego de su ratificación por el Congreso, se ha venido desarrollando un debate en torno al impacto que este acuerdo podría tener sobre la agricultura peruana. El propósito de este estudio[...]
Determinantes de la producción orgánica: caso del café orgánico en los valles de San Juan del Oro – Puno
Determinantes de la producción orgánica: caso del café orgánico en los valles de San Juan del Oro – Puno
Tema: Análisis sectorial, Desarrollo rural
Autor(es):
Juan Tudela
Año de investigación: 2005 Centro: Universidad Nacional del Altiplano, Puno
La investigación trata de identificar los determinantes para la producción de café orgánico, en un contexto de crecimiento significativo del mercado internacional de este producto. A través de modelos logit y probit, el objetivo es identificar los factores que influyen en la adopción de tecnología orgánica. Se utiliza información a partir de la aplicación de una encuesta a 353 productores asociados a la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia (CECOVASA) en[...]
Propuestas para el desarrollo rural
Propuestas para el desarrollo rural
Tema: Desarrollo rural
Autor(es):
Alejandro Diez, Carolina Trivelli, Laureano del Castillo, Milton Von Hesse
Año de investigación: 2000 Centro: Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES)
El desafío que enfrenta una política de desarrollo rural en el Perú es doble. Por un lado, es necesario saber cómo hacer más eficiente el proceso de transición desde una agricultura campesina hacia una agricultura empresarial moderna. Es decir, encontrar formas que permitan pasar de explotaciones minifundistas, descapitalizadas y con limitada capacidad de generar excedentes […]
Costo de transacción en la agricultura peruana: una primera aproximación  a su medición e impacto
Costo de transacción en la agricultura peruana: una primera aproximación a su medición e impacto
Tema: Análisis sectorial, Desarrollo rural
Autor(es):
Javier Escobal
Año de investigación: 2000 Centro: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
El objetivo de esta investigación es evaluar empíricamente los factores que determinan las estrategias de vinculación al mercado de los productores agrarios en el Perú. Asimismo, estudia el papel de los costos de transacción en el comportamiento de los hogares rurales. Además, la investigación plantea e implementa una propuesta metodológica para cuantificar los costos de […]
1 … 23 24 25
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados