• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Publicaciones

Acceso a la justicia en emergencia sanitaria: urgencias y vulnerabilidades

Acceso a la justicia en emergencia sanitaria: urgencias y vulnerabilidades

Tema: Elecciones Generales 2021, Modernización del Estado, Salud
Colección: Documento de política, Documento de política - Elecciones Perú
Año de publicación: 2021
Autor(es): Diana Chávez
Compartir en:
Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Descargar publicación

Presentación

Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), IDEA Internacional, y liderada por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

A lo largo de los últimos años, tanto el Poder Ejecutivo como el Congreso, la academia, la sociedad civil y los medios de comunicación han logrado identificar prioridades en materia de lucha contra la corrupción, de la promoción e institucionalización de la integridad pública y de la reforma de la justicia. Si bien la mayoría de las veces la visibilización de dichas prioridades ha sido producto de escenarios de crisis, estas situaciones han forzado la adopción de consensos mínimos sobre la materia. En esta línea de pensamiento, en julio de 2018, el Poder Ejecutivo creó la Comisión Consultiva para la Reforma de la Justicia. Como producto de su trabajo, dicha comisión entregó un informe con 10 recomendaciones marco, a partir de las cuales el Congreso aprobó diversas leyes orientadas a la reforma del Poder Judicial. Si bien el avance normativo ha sido un logro considerable, se requiere de acciones de seguimiento para identificar compromisos y urgencias que permitan su implementación sin dejar a ninguna persona excluida. Estas urgencias y vulnerabilidades, muy presentes como consecuencia de la actual emergencia sanitaria, serán abordadas en las siguientes páginas de cara a las elecciones generales de 2021.

Se agradece a las instituciones que han hecho posible este esfuerzo. Aliados: Acuerdo Nacional, Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Auspicio: National Endowment for Democracy (NED); Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), Cooperación Alemana implementada por GIZ, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Unión Europea, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), SeCompetitivo, Helvetas Perú, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Embajada Británica, Grupo Banco Mundial.

Investigaciones relacionadas

¿Por qué las reformas administrativas no logran los resultados esperados?

Diana Bautista, Juan Carlos Rivero, Mayen Ugarte

Leer más
¿Quiénes ganan y quiénes pierden con los partos por cesáreas? Incentivos médicos y derechos reproductivos

Alejandro Arrieta, Andrés Oneto

Leer más
Disposición a pagar por seguros de salud en los segmentos no asalariados ¿existe una demanda potencial en Lima Metropolitana?

Midori de Habich, Miguel Madueño

Leer más
Eficiencia hospitalaria y mortalidad perinatal en ESSALUD: ¿ser eficiente salva vidas?

Alejandro Arrieta, Gabriela Riesco

Leer más
Salud mental en el Perú: dolor y propuesta. La experiencia de Huancavelica

Tesania Velázquez

Leer más
Línea de base de desnutrición y condiciones de vida de los niños menores de 5 años para los distritos de Talavera, San Jerónimo y Andahuaylas, provincia Andahuaylas, región de Apurímac

Fernando Yepes, Giovana Baltazar, Juan Escate

Leer más
Determinantes de las brechas salariales entre hombres y mujeres en el sector turismo peruano: un análisis de descomposiciones por cuantiles

César Del Pozo, Esther Guzmán

Leer más
Evaluación del protocolo de visitas domiciliarias de Pensión 65 durante COVID-19

Lucas Sempe, Peter Lloyd

Leer más
Acceso a servicios de salud y mortalidad infantil en el Perú

Ana Dammert

Leer más
Empobrecimiento por gasto de bolsillo en salud

Hans Lavilla

Leer más
Pereza fiscal en gobiernos locales: el efecto del canon sobre la recaudación

Walter Noel

Leer más
Trayectorias nutricionales en la niñez: ¿qué condiciones facilitan la recuperación de la desnutrición crónica?

Carmen Ponce

Leer más

Otras publicaciones

  • Balance y agenda de investigación
  • Diagnóstico y propuesta
  • Documento de política
  • Documento de política - Elecciones Perú
  • Estudios Regionales
  • Investigaciones Breves
  • Otras publicaciones
  • Revista de investigación economía&sociedad
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados