Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Publicaciones
Fortaleciendo la gestión regional: lecciones de una experiencia

Fortaleciendo la gestión regional: lecciones de una experiencia

Tema: Descentralización y Modernización del Estado
Colección: Otras publicaciones
Año de publicación: 2012
Autor(es): Enrique Rodríguez, María del Pilar Gamero
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin
Descargar publicación

Presentación

El proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de Gestión por Resultados en cuatro regiones” fue ejecutado en Arequipa, Cusco, Lambayeque y Piura; entre diciembre de 2008 y marzo de 2012. El objetivo general fue fortalecer las capacidades de los cuatro gobiernos regionales, de los académicos, de periodistas y asociaciones de base para una gestión basada en resultados que responda a las prioridades regionales.

La presente sistematización tiene como finalidad analizar y dar cuenta de las acciones, estrategias, conocimientos, logros y las principales enseñanzas de esta iniciativa implementada por la Universidad Católica Santa María, Centro Guamán Poma de Ayala, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo y el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, socios del CIES, institución encargada de la coordinación central del proyecto.

Este documento se publicó en el año 2012, gracias al auspicio de la Unión Europea.

Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC

Otras publicaciones

  • Balance y agenda de investigación
  • Diagnóstico y propuesta
  • Documento de política
  • Documento de política - Elecciones Perú
  • Dossier de Prensa
  • Estudios Regionales
  • Investigaciones Breves
  • Otras publicaciones
  • Revista de investigación economía&sociedad

Investigaciones relacionadas

Universalizar las cunas para reducir las brechas sociales y de género

Stéphanie Rousseau

Leer más

Políticas de gestión pública (Gasto)

María Inés Celle, Mayen Ugarte, Neride Sotomarino

Leer más

Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas del Ministerio del Ambiente – MINAM y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP, que deben ser consultadas en el marco de la Ley Nº 29785, Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT

Mariella Sánchez

Leer más
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid