Investigaciones
economía&sociedad: Empujemos el tren de la digitalización. XXXII Seminario Anual de Investigación CIES 2021: ¿Cómo superar los retos del bicentenario hacia el desarrollo sostenible?
																								Tema: Innovación, Salud
												                                                            
											Autor(es):
Alicia Sasser, Ángelo Cozzubo, Antonio Cusato, Carla Glave, Carmen Barrantes, [...]
                                                    											Alicia Sasser, Ángelo Cozzubo, Antonio Cusato, Carla Glave, Carmen Barrantes, [...]
																								Año de publicación: 2022
												  
												
												                                                
												
											
										
											Como parte de su mandato de generar evidencia para informar el diseño de las políticas públicas, en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) publica esta edición 101 de la revista de investigación economía&sociedad, que resume las ponencias y comentarios de […]										
									Controles sintéticos y estrategia de dosis: un análisis provincial exploratorio de los efectos del COVID-19 en los ingresos, empleo y pobreza en el Perú, 2011-2020
																								Tema: Empleo, Pobreza y política social
												                                                            
											Autor(es):
Mario D. Tello
                                                    											Mario D. Tello
																								Año de publicación: 2021
												  
												
																								Centro: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
												                                                
												
											
										
											Basados en los modelos de Krueger, Uglig, Xie (2020) y estudio de Jaramillo y López (2021), esta investigación presenta una serie de evidencias que señalan que las acciones del gobierno en la pandemia del COVID-19 -que se inició en el Perú en la primera semana de marzo del 2020, no solo no mitigaron los contagios/fallecidos por el virus, sino que además produjeron efectos negativos en el desempeño de la economía, particularmente sobre los niveles de[...]										
									Productividad, innovación y difusión en la agricultura comercial moderna: un análisis regional
																								Tema: Desarrollo rural, Innovación
												                                                            
											Autor(es):
Mario D. Tello
                                                    											Mario D. Tello
																								Año de publicación: 2017
												  
												
																								Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
												                                                
												
											
										
											Este documento es parte de los diez estudios académicos reseñados por el Dr. Richard Webb, en un balance que analiza los cambios producidos en el sector desde que concluyó el censo anterior (1994), para generar evidencia útil en el diseño de políticas públicas agrarias. De esta manera, se aporta al desarrollo sostenible y la inclusión […]										
									Inserción en economía internacional, crecimiento y diversificación productiva. Balance de Investigación en Políticas Públicas 2011-2016 y Agenda de Investigación 2017-2021
																								Tema: Balance y agenda de investigación, Competitividad, Economía Internacional
												                                                            
											Autor(es):
Mario D. Tello
                                                    											Mario D. Tello
																								Año de publicación: 2017
												  
												
																								Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
												                                                
												
											
										
											Esta investigación forma parte del capítulo 3 del libro Balance de investigación en políticas públicas 2011-2016 y agenda de investigación 2017-2021. El primer objetivo del estudio es realizar un balance de una muestra de estudios relacionados a la inserción en la economía internacional, el crecimiento y la diversificación productiva en el Perú durante el periodo 2011-2016. El segundo objetivo, derivado del primero, es proponer una agenda de investigación para el periodo 2017-2021, que nutra y[...]										
									economía&sociedad: Economía mundial, empleo, el Perú al 2021. XXVI Seminario Anual de Investigación CIES 2015
																								Tema: Economía Internacional, Empleo
												                                                            
											Autor(es):
Abel Camacho, Álvaro Calderón, Álvaro Cox, Álvaro Hopkins, Andrea Junyent, [...]
                                                    											Abel Camacho, Álvaro Calderón, Álvaro Cox, Álvaro Hopkins, Andrea Junyent, [...]
																								Año de publicación: 2016
												  
												
												                                                
												
											
										
											En esta edición de la revista Economía y Sociedad, el lector podrá encontrar un recuento de las presentaciones del XXVI Seminario Anual de Investigación CIES 2015: “La economía mundial, el empleo y el Perú al 2021”, que se llevó a cabo en Lima, del 10 al 12 de noviembre del 2015. Para la inauguración del […]										
									Balance de Investigación en Políticas Públicas 2011 – 2016 y Agenda de Investigación 2017 – 2021
																								Tema: Balance y agenda de investigación, Educación
												                                                            
											Autor(es):
Ángelo Cozzubo, Daniela Campos, Diego Winkelried, Gonzalo Neyra, Hugo Ñopo, [...]
                                                    											Ángelo Cozzubo, Daniela Campos, Diego Winkelried, Gonzalo Neyra, Hugo Ñopo, [...]
																								Año de publicación: 2017
												  
												
																								Centro: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
												                                                
												
											
										
											El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) presentó su quinta publicación de la serie Balance y Agenda de Investigación. El libro Balance 2011-2016 y Agenda de investigación 2017-2021 ha sido dividido en cinco ejes: Estado y gestión pública; Derechos ciudadanos; Política económica; Pobreza y desarrollo; y Ciencia y ambiente. Descargue Folleto Resumen La Agenda […]										
									Fomento de la ciencia, tecnología e innovación (CTI)
																								Tema: Elecciones Generales 2016, Innovación
												                                                            
											Autor(es):
Mario D. Tello
                                                    											Mario D. Tello
																								Año de publicación: 2016
												  
												
																								Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
												                                                
												
											
										
											Esta publicación, con propuestas hacia un mejor Gobierno 2016 - 2021, es parte de los 17 documentos de política del Proyecto CIES "Elecciones Perú: centrando el debate electoral"; promovido por el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (EGPP - PUCP), y liderado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). Este documento expone una estrategia de políticas[...]										
									economía&sociedad: Minería, Desarrollo
																								Tema: Medio ambiente, recursos naturales y energía, Política Macroeconómica y Crecimiento
												                                                            
											Autor(es):
César Del Pozo, Eduardo Zegarra, Elin Baldárrago, José Luis Nolazco, Mario D. Tello, [...]
                                                    											César Del Pozo, Eduardo Zegarra, Elin Baldárrago, José Luis Nolazco, Mario D. Tello, [...]
																								Año de publicación: 2015
												  
												
												                                                
												
											
										
											En un escenario de desaceleración económica, la presente edición de la revista Economía y Sociedad aborda dos temas cruciales en la presente coyuntura; primero, el empleo en el país, y segundo, los impactos de un sector determinante en el crecimiento económico nacional: la minería. Entender los factores que explican la generación de empleo formal e […]										
									¿Es la informalidad una opción voluntaria o la última alternativa de empleo en el Perú?
																								Tema: Empleo
												                                                            
											Autor(es):
Mario D. Tello
                                                    											Mario D. Tello
																								Año de publicación: 2015
												  
												
																								Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
												                                                
												
											
										
											Este trabajo, aplica la metodología de Günther y Launov (2012) para sustentar, estadísticamente, la hipótesis de que un porcentaje de trabajadores de la fuerza laboral en el Perú en los años 2012 y 2014 realizó actividades en un ‘segmento laboral informal’ de manera involuntaria y como última alternativa de empleo. En el mejor de los casos, y cuando el ‘segmento laboral formal’ se define como aquel donde el empleador dispone de RUC y libros contables,[...]										
									economía&sociedad: Pobreza, Desigualdad
																								Tema: Pobreza y política social
												                                                            
											Autor(es):
Andrea Román, César Del Pozo, Fernando Yepes, Giovanna Baltazar, Isaac Martínez, [...]
                                                    											Andrea Román, César Del Pozo, Fernando Yepes, Giovanna Baltazar, Isaac Martínez, [...]
																								Año de publicación: 2015
												  
												
												                                                
												
											
										
											Esta edición de la revista Economía y Sociedad gira en torno a dos ejes: pobreza y desigualdad, por un lado, y economía y empleo, por otro. Ambos temas se vinculan estrechamente, pues no podemos hablar de una economía en desarrollo si esta no genera empleo sostenible ni va reduciendo los niveles de pobreza y desigualdad, […]										
									 
																					 
																					 
																					 
																					 
																					 
																					 
																					 
																					 
																					