Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

XXII Concurso Anual de Investigación CIES 2020

El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), con recursos propios y con el auspicio de la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente, la Entidad de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres), y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), convocan al XXII Concurso Anual de Investigación CIES 2020 por el monto total de $ 78 mil dólares americanos.

RESULTADOS – Concurso Anual de Investigación 2020

Lima, 11 de enero 2020

El CIES se complace en anunciar los resultados del XXII Concurso Anual de Investigación 2020, que cuenta recursos propios y con el auspicio de la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente, el Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia Contra la Mujer, y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC).

Investigación Institución Autores
Controles Sintéticos y Estrategia de Dosis: Un Análisis Provincial de los Efectos del COVID-19 en los Ingresos, Empleo y Pobreza en el Perú, 2011- 2020 UNMSM Mario Delfín Tello Pacheco
Adquisiciones Públicas en Perú: Pérdidas Activas y Pasivas UP Antonio Cusato Novelli
Redes sociales, campañas digitales y cambio social: Una aproximación crítica al discurso y las respuestas a dos campañas de concientización sobre la discriminación y la violencia UL Peter Busse Cárdenas, Lucila Rozas Urrunaga, Diego García Rabines
Desplegando resiliencia: agricultura familiar y seguridad alimentaria en contexto de COVID-19 CEPES Gabriela Rengifo Briceño, Fiorella Loli Meléndez
Impacto de la inversión en ciencia, tecnología e innovación tecnológica en la productividad de las firmas en el Perú CBC Esther Guzmán Pacheco, Cesar Edinho Del Pozo Loayza
Gobernanza indígena en contextos de economías ilícitas: el caso de las comunidades Ashánincas del VRAEM PUCP Nestor Alvaro Pastor Armas
Aprendiendo matemática de manera divertida desde el hogar: factores asociados al uso de la plataforma online ConectaIdeas GRADE Claudia Sugimaru, Carla Glave
¿Es efectivo el uso de la estrategia de hotspots en el Perú? Los resultados de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en la lucha contra el crimen: Una mirada a la criminalidad y percepción de inseguridad DESCO Elard Amaya, Juan Cueto, Angelo Cozzubo
Humanizando El Sistema De Protección: Del Discurso Político A La Defensa De Los Derechos Humanos De Las Sobrevivientes CBC Carmen Luisa Barrantes, Rosario Salazar Segovia
Percepciones de involucrados en la lucha contra la trata, sus vínculos con la minería ilegal y barreras para combatirla en Madre de Dios UNAP Claudia Farfán, Morelia Mamani Zavaleta
El oro y la escuela. Caída de precios del oro y demanda educativa en Madre de Dios GRADE Carla Glave
¿Qué motivos hace al sector penitenciario poco atractivo para el desarrollo de Asociaciones Público Privadas? PUCP Diana Bautista Vidal

El proceso de selección ha sido bastante arduo y muy competitivo, por lo que se subraya la calidad académica de los proyectos de investigación seleccionados, la relevancia y el impacto que tendrán en el análisis, diseño, validación y/o reformulación de las políticas públicas del país. ¡Felicitamos a todos los(as) seleccionados (as) !

Presentamos el informe de resultados.

Actualización: 07 de diciembre 2020:

El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), con recursos propios y con el auspicio de la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente, la Entidad de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres), y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), convocan al XXII Concurso Anual de Investigación CIES 2020 por el monto total de $ 78 mil dólares americanos.

El Concurso está dirigido exclusivamente a investigadores del país que pertenezcan a una institución asociada al CIES con el propósito de promover investigaciones aplicadas a la política pública, fomentando aquellas con carácter multidisciplinario, que emplee métodos analíticos cualitativos y/o cuantitativos rigurosos. Así, se financiará el desarrollo de 15 proyectos de investigación y resúmenes de tesis, repartidos en 2 Áreas Temáticas (AT1 «Área amplia»; AT2 «Área de violencia y trata»); y 3 categorías (Proyectos Medianos, Proyectos Breves y Resúmenes de Tesis).

Actividad Fechas Observaciones
1) Convocatoria 02/11/20
2) Consulta sobre las bases 02/11 – 09/11 Consultas al correo csilva@cies.org.pe

Asunto “Concurso Anual CIES 2020: Consulta”

3) Absolución de consultas 12/11
4) Registro en línea 02/11 – 27/11 https://forms.gle/ib37X3CoTRkrgGxR8
5) Presentación de propuestas 02/12/2020 Presentación de propuesta al correo csilva@cies.org.pe hasta el 02 de diciembre a las 12:00 del medio día
6) Difusión de resultados 11/01/2021
7) Talleres de inicio 18/01/2021 – 20/01/2021 Exposición breve del proyecto, considerando comentarios del Jurado
8) Presentación de versión actualizada de la propuesta para inicio del estudio 27/01/2021 Incluye comentarios de Jurado y taller de inicio. Plazo: 7 días después de cada taller
9) Firma de convenios 28/01/2021

Nota: las propuestas referidas a resúmenes de tesis seguirán el cronograma de actividades del 1 al 5.

OBJETIVOS DEL CONCURSO

  1. Promover el desarrollo de investigaciones aplicadas a la política pública, fomentando aquellas con carácter multidisciplinario, que empleen métodos analíticos cualitativos y/o cuantitativos rigurosos.
  2. Enriquecer el análisis de los problemas sociales, económicos y ambientales del Perú, enfatizando sus efectos diferenciados según género1 , cultura y otras variables sociodemográficas, a fin de promover políticas públicas eficientes, equitativas e inclusivas.
  3. Impulsar el diálogo entre la academia, el sector público, el sector privado, la cooperación internacional y la sociedad civil.
  4. Fortalecer las capacidades de los(as) investigadores(as), en especial de los(as) jóvenes y de las regiones.

PRIORIDADES Y ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

Están detalladas en la agenda especificada en el anexo 1, que incluye las prioridades temáticas del libro “Balance de Investigación en Políticas Públicas 2011 – 2016 y Agenda de Investigación 2017 – 2021”, las cuales incorporan las necesidades del Consejo Consultivo del Sector Público (CCSP) del CIES. Además, incluye las prioridades identificadas por el Cenfotur y aquellas referidas a temas de trata y violencia de género, abarcadas en el proyecto CIES auspiciado por ONU Mujeres.

Identificándose un total de 2 áreas de estudio:

  • A1: Área amplia (capítulos del I al XVI de la agenda)
  • A2: Área de violencia y trata (capítulo XVII de la agenda)

XXII CONCURSO ANUAL DE INVESTIGACIÓN CIES 2020

Área temática 2: Área de violencia y trata de personas

Con el auspicio del Fondo Fiduciario de la ONU para eliminar la violencia contra la mujer, y en coordinación con el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), se amplía el plazo para presentar propuestas para el área temática 2: Área de violencia y trata de personas.

Actividad Fecha Hora
Cierre de recepción de propuestas 21/12/2020 12:00 m
Difusión de resultados 11/01/2021 12:00 m.

Las propuestas deben corresponder al capítulo XVII de la agenda de investigación (anexo 1) y cumplir todos los requisitos señalados en las bases y anexos del Concurso. Las propuestas deben enviarse al correo csilva@cies.org.pe hasta el lunes 21 de diciembre, 12 del mediodía.

En los próximos días tendremos un webinar donde analizaremos los temas de la agenda exclusiva del A2 en nuestras redes sociales.

Para consultas, escribir a csilva@cies.org.pe

El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid