Política para el impulso de la Pequeña Agricultura Familiar
Tema: Análisis sectorial, Desarrollo rural, Política Macroeconómica y Crecimiento
Autor(es):
Carlos Heros, Daniel De la Torre Ugarte
Carlos Heros, Daniel De la Torre Ugarte
Año de investigación: 2022
Centro: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)
La agricultura es una actividad importante para la economía peruana: contribuye con el 5.6% del PBI (INEI, 2022) y genera un 27.5% del empleo (INEI, 2022). También representa el 15.6% de las exportaciones (BCRP, 2022). Asimismo, el sector agrícola es fundamental para la reducción de la incidencia de la pobreza, especialmente en el área rural (Norton, 2004). Desde inicios de los noventa el Perú incorporó como uno de los elementos centrales de su programa de[...]
Desarrollo rural. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026
Tema: Desarrollo rural
Autor(es):
Oscar Castillo
Oscar Castillo
Año de investigación: 2022
El documento es una revisión bibliográfica sobre el desarrollo rural en el Perú (2016-2021) y una Agenda para la investigación del nuevo quinquenio; con énfasis en los temas que analizan los cambios en la ruralidad y su relación con el espacio urbano; la pobreza rural, las comunidades campesinas, y productores agrarios; la agro exportación y […]
Desarrollo rural. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.
Tema: Balance 2016-2021 y Agenda de Investigación 2021-2026, Desarrollo rural
Autor(es):
Oscar Castillo
Oscar Castillo
Año de investigación: 2021
El documento es una revisión bibliográfica sobre el desarrollo rural en el Perú (2016-2021) y una Agenda para la investigación del nuevo quinquenio; con énfasis en los temas que analizan los cambios en la ruralidad y su relación con el espacio urbano; la pobreza rural, las comunidades campesinas, y productores agrarios; la agro exportación y el enfoque de género; así como temas ambientales. Se revisan las principales políticas públicas para promover el desarrollo rural, discutiendo[...]
Conectividad para el desarrollo agrícola: una mirada de largo plazo
Tema: Desarrollo rural
Autor(es):
Elmer Guerrero, Julio Aguirre, Yohnny Campana
Elmer Guerrero, Julio Aguirre, Yohnny Campana
Año de investigación: 2017
Centro: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), Macroconsult, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
En el presente documento se analiza el impacto de la conectividad vial en el desarrollo y bienestar de los productores de diversos espacios rurales agrícolas. Asimismo, identifica brechas de infraestructura y proporciona recomendaciones de política pública sobre paquetes integrales de infraestructura, dotación de infraestructura complementaria para suprimir las brechas detectadas y adopción de mecanismos de […]
Brecha de Género y Desarrollo Humano en las regiones de Perú: 2005-2017
Tema: Desarrollo rural, Economía, Género
Autor(es):
David Herrera
David Herrera
Año de investigación: 2021
Centro: Universidad Nacional de Piura
El Perú posee cifras alarmantes de desigualdad de género en sectores como educación, salud, participación económica, participación política, entre otros. De acuerdo con reportes de INEI (2018), ENDES (2017) y ENUT (2010), se evidencia que la mujer peruana, en comparación con los hombres, posee: escasa participación política en los distintos niveles de gobierno, altas tasas de maternidad adolescente, mayor tiempo destinado a labores domésticas y de cuidado familiar, menor percepción de ingresos, mayores niveles de[...]
Mesas de Diálogo, Inversión Pública y Desarrollo Local, 2004-2019
Tema: Análisis sectorial, Desarrollo rural, Pobreza y política social
Autor(es):
Alejandra Montoya, Cesar Contreras, José Carlos Orihuela
Alejandra Montoya, Cesar Contreras, José Carlos Orihuela
Año de investigación: 2021
La presente investigación se encuentra en curso, proyecto ganador del XXIV Concurso Anual de Investigación 2021 - II, con recursos propios y con el auspicio de la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente, el Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer y la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés).