• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

La actividad fundamental del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla la investigación mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario. Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Desplegando resiliencia: agricultura familiar y seguridad alimentaria en contexto de COVID-19
Desplegando resiliencia: agricultura familiar y seguridad alimentaria en contexto de COVID-19
Tema: Desarrollo rural, Pobreza y política social
Autor(es):
Fiorella Loli, Gabriela Rengifo
Año de investigación: 2020 Centro: Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)
La crisis del Covid en la agricultura familiar implica un shock con efectos importantes sobre hogares agropecuarios y sistemas alimentarios; sin embargo, en el Perú no contamos aún con narrativas sobre esta experiencia. En la investigación se analiza estrategias de agricultoras y agricultores familiares frente al shock de la crisis del Covid-19 en tres segmentos del sistema alimentario de la ciudad de Huancayo en Perú. Los productores participan en una red interdependiente, siendo los circuitos[...]
Desarrollo rural y seguridad alimentaria
Desarrollo rural y seguridad alimentaria
Tema: Desarrollo rural, Elecciones Generales 2021, Pobreza y política social
Autor(es):
María Isabel Remy
Año de investigación: 2021 Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
  Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del […]
Actividad agrícola exportadora inclusiva y sostenible como motor de desarrollo
Actividad agrícola exportadora inclusiva y sostenible como motor de desarrollo
Tema: Desarrollo rural, Elecciones Generales 2021, Empleo
Autor(es):
Carlos Heros, Daniel De la Torre Ugarte
Año de investigación: 2021 Centro: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)
Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico […]
Actividad agrícola exportadora inclusiva y sostenible como motor de desarrollo
Actividad agrícola exportadora inclusiva y sostenible como motor de desarrollo
Tema: Desarrollo rural, Empresa y finanzas
Autor(es):
Carlos Heros, Daniel De la Torre Ugarte
Año de investigación: 2021 Centro: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)
La agricultura es una actividad esencial para el desarrollo económico y social del Perú. En los últimos años, la agroexportación ha tenido un importante crecimiento y ha traído consigo grandes beneficios al país. Sin embargo, no todos los productores han podido sumarse a este auge; ha quedado afuera, principalmente, la pequeña agricultura familiar. El limitado acceso a insumos, tecnología y crédito, así como el alto costo que significa llegar al mercado externo, no han permitido[...]
Desarrollo rural y seguridad alimentaria
Desarrollo rural y seguridad alimentaria
Tema: Desarrollo rural, Pobreza y política social
Autor(es):
María Isabel Remy
Año de investigación: 2021 Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), IDEA Internacional, y liderada por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). Una política de desarrollo rural y[...]
Estimación de la relación entre el acceso a infraestructura de riego y la productividad de unidades agrícolas en el Perú
Estimación de la relación entre el acceso a infraestructura de riego y la productividad de unidades agrícolas en el Perú
Tema: Desarrollo rural, Investigaciones auspiciadas por el Ministerio de Economía y Finanzas
Autor(es):
César Del Pozo
Año de investigación: 2019 Centro: Centro Bartolomé de las Casas (CBC)
De acuerdo con la Política Nacional Agraria y los Lineamientos de la Política y Estrategia Nacional de Riego, definidos por el Ministerio de Agricultura y Riego para el periodo 2015-2025, uno de los problemas más relevantes que afecta a la agricultura peruana es la baja productividad, la cual sería generada por el ineficiente aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario: excesiva escorrentía, insuficiente infraestructura para riego, inadecuadas prácticas de riego y la escasa implementación[...]
1 2 3 4 … 25
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados