La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario.
Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.Macroeconomía, economía internacional, crecimiento y transformación productiva. Balance de Investigación 2016-2021 y agenda de Investigación 2021-2026
Tema: Economía Internacional, Política Macroeconómica y Crecimiento
Autor(es):
Diego Winkelried
Diego Winkelried
Año de investigación: 2022
Centro: Universidad del Pacífico
En los últimos años, la economía peruana mostró señales de desaceleración, luego de un período de auge sin precedentes con altas tasas de crecimiento per cápita, significativas reducciones en la tasa de pobreza, mayor integración comercial y financiera con el mundo, y mayor inclusión financiera. La investigación económica en el periodo que va de 2016 […]
Macroeconomía, economía internacional, crecimiento y transformación productiva. Balance de Investigación 2016-2021 y agenda de Investigación 2021-2026.
Tema: Balance y agenda de investigación, Economía Internacional, Política Macroeconómica y Crecimiento
Autor(es):
Diego Winkelried
Diego Winkelried
Año de investigación: 2021
Centro: Universidad del Pacífico
En los últimos años, la economía peruana mostró señales de desaceleración, luego de un período de auge sin precedentes con altas tasas de crecimiento per cápita, significativas reducciones en la tasa de pobreza, mayor integración comercial y financiera con el mundo, y mayor inclusión financiera. La investigación económica y en el periodo que va de 2016 a 2021 ha procurado identificar las causas del incipiente estancamiento, entender el rol de la política macroeconómica e identificar[...]
economía&sociedad: Contribución de la academia peruana a la política pública. Un homenaje al Bicentenario de la Independencia del Perú. XXXI Seminario Anual de Investigación CIES 2020: Bicentenario “Perú 2021 retos, aportes en el nuevo mundial”
Tema: Economía Internacional
Autor(es):
Benjamín Bayona, Cecilia Ramírez, Diego Quispe, Edson Huamaní, Eduardo Morón, Eduardo Neira, Elías Castillo, Enrique Vásquez, Félix Jiménez, Freddy Pinedo, Guillermo Dulanto, Hugo Morales, Humberto Correa, Isabel Rocha, Jennie Dador, Joan Costa, Jorge Gonzales, José Gallardo, Juan León, Julio Oliden, Karina Cueva, Lourdes Álvarez, Marcel Valcárcel, María Raguz, Micaela Giesecke, Nerina Angeles, Patricia Ritter, Paulo Matos, Raúl García, Rocio Torres, Sarita Oré, Waldo Mendoza, Wilson Hernández
Benjamín Bayona, Cecilia Ramírez, Diego Quispe, Edson Huamaní, Eduardo Morón, Eduardo Neira, Elías Castillo, Enrique Vásquez, Félix Jiménez, Freddy Pinedo, Guillermo Dulanto, Hugo Morales, Humberto Correa, Isabel Rocha, Jennie Dador, Joan Costa, Jorge Gonzales, José Gallardo, Juan León, Julio Oliden, Karina Cueva, Lourdes Álvarez, Marcel Valcárcel, María Raguz, Micaela Giesecke, Nerina Angeles, Patricia Ritter, Paulo Matos, Raúl García, Rocio Torres, Sarita Oré, Waldo Mendoza, Wilson Hernández
Año de investigación: 2021
Llegamos a las cien ediciones de economía&sociedad, en el Bicentenario de la Independencia del Perú, en un ambiente cargado de polarización e incertidumbre, pero con demandas para la sociedad civil y la academia, que nos interpelan y nos impiden caer en el abatimiento. Esta edición cuenta con dos grandes segmentos sobre incidencia y diseminación. El […]
economía&sociedad: Hacia la sostenibilidad del desarrollo en el Perú. XXX Seminario Anual de Investigación CIES 2019
Tema: Economía Internacional, Política Macroeconómica y Crecimiento
Autor(es):
Antonio Cusato, Brenda Silupú, Eduardo Dargent, Javier Torres, Juan Cueto, Julio Aguirre, Kenji Moreno Eduardo Zegarra, Marcos Agurto, Max Pérez León, Sudipta Sarangi, Ursula Aldana
Antonio Cusato, Brenda Silupú, Eduardo Dargent, Javier Torres, Juan Cueto, Julio Aguirre, Kenji Moreno Eduardo Zegarra, Marcos Agurto, Max Pérez León, Sudipta Sarangi, Ursula Aldana
Año de investigación: 2020
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) realizó, del 4 al 7 de noviembre de 2019, su XXX Seminario Anual de Investigación, titulado Hacia la sostenibilidad del desarrollo en el Perú, con 74 expositores en 27 eventos académicos. En ese marco, se realizó un diálogo con jóvenes universitarios y un intercambio de graduandos de […]
economía&sociedad: Perú al 2021: ¿Dónde estamos, cuáles son los desafíos? XXIX Seminario Anual de Investigación CIES 2018
Tema: Ciencia Política, Economía Internacional
Autor(es):
Alvaro Monge, Arlette Beltrán, Beatrice Avolio, Brenda Teruya, Carla Madueño, Carlos Pérez, Carlos Vilchez, Catheryn Ryan, César Del Pozo, César Huaroto, Claudia Lema, Cynthia Cárdenas, David Bethune, Diego Hopkins, Diego Portugal, Elena Borasino, Elmer Guerrero, Fabio Coacci, Fernando Aragón, Fluquer Peña, Gemma Pezo, Gonzalo Manrique, Hugo Morales, Hugo Ñopo, Inés Kudo, Jair Vargas, James Apástegui, Jessica Chávez, José Carlos Orihuela, Jostin Kitmang, Juan Palomino, Julien Bianchini, Julio Aguirre, Karen Espinoza, Karina Padilla, Katiuska Yakabi, Leonith Hinojosa, Manuel Glave, María Amalia Pesantes, María Esther Caballero, María Fernanda Rodríguez, Melanie Medina, Michelle Chan, Nicolás Domínguez, Nicole Bernex, Norma Correa, Oswaldo Molina, Pablo Lavado, Patricia Ames, Ramón Pajuelo, Ruth Iguíñiz, Silvia Rosas, Susana Mamani, Tamia Lavado, Valerio Paucarmayta, Vanessa Caldas, Vanessa Soberón, Victor Gamarra, Victor Saldarriaga, Wilson Hernández, Yohnny Campana
Alvaro Monge, Arlette Beltrán, Beatrice Avolio, Brenda Teruya, Carla Madueño, Carlos Pérez, Carlos Vilchez, Catheryn Ryan, César Del Pozo, César Huaroto, Claudia Lema, Cynthia Cárdenas, David Bethune, Diego Hopkins, Diego Portugal, Elena Borasino, Elmer Guerrero, Fabio Coacci, Fernando Aragón, Fluquer Peña, Gemma Pezo, Gonzalo Manrique, Hugo Morales, Hugo Ñopo, Inés Kudo, Jair Vargas, James Apástegui, Jessica Chávez, José Carlos Orihuela, Jostin Kitmang, Juan Palomino, Julien Bianchini, Julio Aguirre, Karen Espinoza, Karina Padilla, Katiuska Yakabi, Leonith Hinojosa, Manuel Glave, María Amalia Pesantes, María Esther Caballero, María Fernanda Rodríguez, Melanie Medina, Michelle Chan, Nicolás Domínguez, Nicole Bernex, Norma Correa, Oswaldo Molina, Pablo Lavado, Patricia Ames, Ramón Pajuelo, Ruth Iguíñiz, Silvia Rosas, Susana Mamani, Tamia Lavado, Valerio Paucarmayta, Vanessa Caldas, Vanessa Soberón, Victor Gamarra, Victor Saldarriaga, Wilson Hernández, Yohnny Campana
Año de investigación: 2019
La edición 96 de la revista de investigación economía&sociedad resume el XXIX Seminario Anual de Investigación CIES 2018, denominado “Perú al 2021: ¿Dónde estamos y cuáles son los desafíos?”, realizado del 5 al 8 de noviembre en Lima. Este seminario puso énfasis en los grandes desafíos que plantea el cambio climático. Los seis eventos públicos […]
Inserción en economía internacional, crecimiento y diversificación productiva. Balance de Investigación en Políticas Públicas 2011-2016 y Agenda de Investigación 2017-2021
Tema: Balance y agenda de investigación, Competitividad, Economía Internacional
Autor(es):
Mario D. Tello
Mario D. Tello
Año de investigación: 2017
Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
Esta investigación forma parte del capítulo 3 del libro Balance de investigación en políticas públicas 2011-2016 y agenda de investigación 2017-2021. El primer objetivo del estudio es realizar un balance de una muestra de estudios relacionados a la inserción en la economía internacional, el crecimiento y la diversificación productiva en el Perú durante el periodo 2011-2016. El segundo objetivo, derivado del primero, es proponer una agenda de investigación para el periodo 2017-2021, que nutra y[...]