Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Publicaciones
economía&sociedad: Perú al 2021: ¿Dónde estamos, cuáles son los desafíos? XXIX Seminario Anual de Investigación CIES 2018

economía&sociedad: Perú al 2021: ¿Dónde estamos, cuáles son los desafíos? XXIX Seminario Anual de Investigación CIES 2018

Edición: 96, abril 2019
Tema: Ciencia Política, Economía Internacional
Colección: Revista de investigación economía&sociedad
Año de publicación: 2019
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin
Descargar publicación

Presentación

La edición 96 de la revista de investigación economía&sociedad resume el XXIX Seminario Anual de Investigación CIES 2018, denominado “Perú al 2021: ¿Dónde estamos y cuáles son los desafíos?”, realizado del 5 al 8 de noviembre en Lima. Este seminario puso énfasis en los grandes desafíos que plantea el cambio climático. Los seis eventos públicos y las nueve mesas de investigación, donde se presentaron más de 30 estudios, se agruparon en tres grandes temas: el desarrollo sostenible, la gestión pública y la violencia contra las mujeres.

En resumen, crecer de una manera sostenible y a largo plazo, así como incrementar la competitividad, implica también trabajar, con base en la evidencia, en políticas que eliminen la corrupción, mejoren la gestión pública, respeten el medio ambiente y cierren las brechas entre hombres y mujeres.

En esta edición del seminario, asistieron más de 1000 personas procedentes de todo el Perú. Agradecemos a nuestros centros socios por la coorganización de las mesas temáticas. Entre ellos, CBC del Cusco, Grade, Macroconsult, UNMSM, UPCH, U. del Pacífico, PUCP, y la participación especial del Grupo Sofía.

El Consorcio expresa su agradecimiento a las instituciones comprometidas con el conocimiento basado en la investigación que hicieron posible el desarrollo de este seminario: PLATINUM – Gobierno de Canadá, Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC); Corporación Financiera de Desarrollo S.A. (Cofide); Fundación M. J. Bustamante de la Fuente; Konrad Adenauer Stiftung; y Southern Copper Perú. ORO – Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid); Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Banco Mundial; Cooperación Alemana, implementada por la GIZ; El Comercio; y Hudbay Minerals. PLATA – Ferreycorp y Asociación Unacem por el Desarrollo Sostenible.

Este año 2019, el CIES cumple 30 años construyendo conocimiento para mejores políticas. Nuestro compromiso es seguir en esa línea, aportando desde la academia peruana, para elevar el nivel del debate nacional en Fantasticbet.

Oficina Ejecutiva CIES

Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC

Contenido de la publicación

  • Evento Público. Desarrollo sostenible al 2021
  • Evento Público: Articulando minería, gobierno y sociedad civil hacia el logro de los ODS
  • Mesa de Investigación: Gestión de recursos naturales y sostenibilidad
  • Mesa de Investigación: Investigaciones Perú-Canadá, efectos del cambio climático
  • Mesa de Investigación: Cambios y continuidades en las comunidades campesinas del corredor minero del sur
  • Evento Público: Violencia de género: políticas y propuestas
  • Mesa de Investigación. Economía del cuidado
  • Mesa de Investigación: Minería y género: costos y efectos socioeconómicos
  • Mesa de Investigación: Desigualdad en la academia: mujeres en las ciencias
  • Mesa de Investigación: Mujeres peruanas en la ciencia
  • Mesa de Investigación: Educación
  • Mesa de Investigación: Eficiencia de la gestión pública local
  • Evento Público: Rol de la investigación en la política pública
  • Evento Público: Transparencia, ética y corrupción
  • Think Tank Internacional sobre Cambio Climático para estudiantes de postgrado
  • Actividades institucionales en Lima y regiones
  • Publicaciones CIES y centros asociados 1

Otras publicaciones

  • Balance y agenda de investigación
  • Diagnóstico y propuesta
  • Documento de política
  • Documento de política - Elecciones Perú
  • Dossier de Prensa
  • Estudios Regionales
  • Investigaciones Breves
  • Otras publicaciones
  • Revista de investigación economía&sociedad

Investigaciones relacionadas

Determinación de las necesidades de gasto fiscal en el nivel regional

Gonzalo Neyra

Leer más

El Síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) en el profesorado de educación básica de una zona andina del Perú

Llermé Núñez

Leer más

Remesas internacionales y bienestar: una aproximación para el caso peruano

James Loveday, Oswaldo Molina

Leer más
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid