La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario.
Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.La excepcionalidad del programa Juntos: limitantes y resistencias a la expansión de la política social hacia las zonas urbanas (2012-2020)
Tema: Pobreza y política social
Autor(es):
Karla Maco
Karla Maco
Año de investigación: 2022
Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
El objetivo general de la investigación "La excepcionalidad del programa Juntos: limitantes y resistencias a la expansión de la política social hacia las zonas urbanas (2012-2020)" es determinar qué factores explican que, a diferencia de los PTC de la región, el programa Juntos no se expandiera a las zonas urbanas del país. Para ello, los objetivos específicos son i). identificar qué condiciones permitieron la expansión en los principales PTC de América Latina, y ii). analizar[...]
Barreras para la integración socio económica de los migrantes en el Perú: Identificación y análisis de alternativas de política
Tema: Análisis sectorial, Pobreza y política social
Autor(es):
Fernando Tavara, Lorena Alcazar
Fernando Tavara, Lorena Alcazar
Año de investigación: 2022
A raíz de la situación política y socioeconómica de Venezuela, se calcula que alrededor de 6 millones de venezolanos han emigrado a distintos países de Latinoamérica (R4V, 2021a). Alrededor de 1.3 millones de esta población ha migrado al Perú, 600 mil de los cuales habrían solicitado la condición de refugiado en el país (Defensoría del Pueblo, 2022a; GTRM Perú, 2021). Así, el Perú constituye el segundo país con el mayor flujo migratorio venezolano del mundo,[...]
Migración venezolana Fauna marina y actividades económicas
Tema: Análisis sectorial, Antropología, Medio ambiente, recursos naturales y energía, Pobreza y política social
Año de investigación: 2023
Fiel a su mandato de generar y diseminar conocimiento para contribuir al diseño de mejores políticas públicas, el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) publica la edición 103 de la revista economía&sociedad con dos importantes temáticas de investigación. Una de ellas es la migración venezolana y, la otra, la fauna y actividades económicas en […]
Lucha contra la pobreza: evolución reciente y opciones de política
Tema: Economía, Pobreza y política social
Autor(es):
Alvaro Monge, Yohnny Campana
Alvaro Monge, Yohnny Campana
Año de investigación: 2022
Centro: Macroconsult
En los últimos dos años y medio el Perú ha estado expuesto a un conjunto de choques de naturaleza externa e interna que no solo han empobrecido a sus ciudadanos, sino que pueden mermar la capacidad de crecimiento económico del país y la efectividad con que este colaborará en el corto plazo con la reducción de la pobreza. En este contexto es imprescindible una acción rápida y decidida desde el Estado para mitigar riesgos, implementar[...]
Impacto de la migración venezolana en la presión de servicios urbanos en Lima y Callao
Tema: Economía, Pobreza y política social
Autor(es):
Sandra Flores, Alvaro Monge, Gabriel Guevara, Yohnny Campana
Sandra Flores, Alvaro Monge, Gabriel Guevara, Yohnny Campana
Año de investigación: 2022
Centro: Macroconsult
El estudio "Impacto de la migración venezolana en la presión de servicios urbanos en Lima y Callao" de Sandra Flores, Álvaro Monge, Gabriel Guevara y Yohnny Campana (Macroconsult) busca evaluar el impacto de la inmigración venezolana en la presión de los servicios urbanos de salud, educación y vivienda en Lima Metropolitana y Callao. Se implementó una estrategia de identificación de variables instrumentales basada en el patrón de asentamiento pasado. Los resultados sugieren que la inmigración[...]
economía&sociedad: Estado, empresa, programas sociales y género
Tema: Descentralización y Modernización del Estado, Género, Innovación, Pobreza y política social
Año de investigación: 2022
En un escenario pospandemia, en que el país trata de recuperarse de una severa crisis sanitaria y económica, el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) no detuvo su labor de construir y diseminar conocimiento para contribuir con mejores políticas públicas que impacten en la población. La revista de investigación CIES economía&sociedad se constituye en […]