Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario. Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Asociaciones de pequeños productores y exportaciones de banano orgánico en el Valle del Chira

Asociaciones de pequeños productores y exportaciones de banano orgánico en el Valle del Chira

Tema: Análisis sectorial, Desarrollo rural
Autor(es):
Alan Fairlie
Año de publicación: 2009 Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
El banano orgánico es un producto diferenciado (en relación a los productos convencionales) y, por lo tanto, con valor agregado, que se dirige a un nicho específico de mercado. En el Perú, la producción y la exportación de banano orgánico es una actividad relativamente nueva que surge a finales de los años noventa. La producción se localiza en la zona norte del país, en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque, donde existen 3.414 hectáreas [...]
Desempeño del estado y sostenibilidad democrática en el Perú

Desempeño del estado y sostenibilidad democrática en el Perú

Tema: Análisis sectorial, Ciencia Política
Autor(es):
Cynthia Sanborn, Luis Antonio Camacho
Año de publicación: 2008 Centro: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)
En las últimas décadas, los expertos en desarrollo han revalorizado enormemente a la democracia, no solo por su valor intrínseco, sino también por su valor instrumental. Este sistema de gobierno puede contribuir al logro de diversos objetivos sociales y económicos: rescatando la tradición de John Stuart Mill, por ejemplo, Rodrik (s/f: 3) sostiene que las democracias liberales «inducen una mayor voluntad de cooperación en la esfera política» a través de sus normas y procesos deliberativos. [...]
¿Gastar o invertir?:  el dilema del uso productivo o no productivo de las remesas en los hogares del Perú

¿Gastar o invertir?: el dilema del uso productivo o no productivo de las remesas en los hogares del Perú

Tema: Análisis sectorial
Autor(es):
Johanna Yancari
Año de publicación: 2008 Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
En el Perú, son pocas los estudios que cuantifican la importancia de las remesas y exploran las posibilidades de uso de estos recursos como instrumento de desarrollo. Aún no se han realizado esfuerzos por estimar el potencial efecto de las remesas totales sobre el bienestar de los hogares, midiendo este bienestar no solo a través del incremento de los ingresos, sino a través de los diferentes tipos de gastos que puede realizar un hogar receptor [...]
Una medición de la economía subterránea peruana, a través de la demanda de efectivo: 1980 – 2005

Una medición de la economía subterránea peruana, a través de la demanda de efectivo: 1980 – 2005

Tema: Análisis sectorial, Política Macroeconómica y Crecimiento
Autor(es):
José Manuel Escobar
Año de publicación: 2008 Centro: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La presente investigación propone medir la evolución de la economía subterránea en el Perú, en el periodo de 1980 - 2005, entendida como el conjunto de actividades informales e ilegales, pero monetarias. El método utilizado para este propósito es el modelo de estado – espacio y su estimación a través del Filtro de Kalman, lo cual nos permite obtener la evolución del componente no observable: la economía subterránea. Los resultados obtenidos nos muestran que la [...]
Desempeño del Estado y sostenibilidad democrática en el Perú

Desempeño del Estado y sostenibilidad democrática en el Perú

Tema: Análisis sectorial, Ciencia Política
Autor(es):
Cynthia Sanborn, Luis A.Camacho
Año de publicación: 2008 Centro: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)
En las últimas décadas, los expertos en desarrollo han revalorizado enormemente a la democracia, no solo por su valor intrínseco, sino también por su valor instrumental. Este sistema de gobierno puede contribuir al logro de diversos objetivos sociales y económicos: rescatando la tradición de John Stuart Mill, por ejemplo, Rodrik (s/f: 3) sostiene que las […]
La investigación económica y social en el Perú, 2004-2007. Balance y prioridades para el futuro

La investigación económica y social en el Perú, 2004-2007. Balance y prioridades para el futuro

Tema: Análisis sectorial, Balance y agenda de investigación
Autor(es):
Cecilia Garavito, Elmer Cuba, Enrique Rodríguez, Janina León, José Távara, [...]
Año de publicación: 2008 Centro: Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación (CEDEP), Macroconsult, Pontificia Universidad Católica del Perú
Con anterioridad al presente volumen, el CIES encargó dos documentos de balance y agenda: uno preparado por Javier Escobal y Javier Iguíñiz (2000); y otro elaborado por Roxana Barrantes y Javier Iguíñiz (2004). En esta ocasión se presenta el tercer documento de balance y agenda, que continúa y actualiza este esfuerzo. Al comparar los documentos, […]
1 … 11 12 13 14 15 … 21
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid