La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario.
Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Empresas con propósito social y ambiental
Tema: Elecciones Generales 2021, Empresa y finanzas, Medio ambiente, recursos naturales y energía
Autor(es):
Claudia Ochoa, Jorge Caillaux
Claudia Ochoa, Jorge Caillaux
Año de publicación: 2021
Centro: Sociedad Peruana de Derecho Ambiental
Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), IDEA Internacional, y liderada por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). El documento afirma que están dadas [...]
Política ambiental y del cambio climático
Tema: Elecciones Generales 2021, Medio ambiente, recursos naturales y energía
Autor(es):
Ivan Lanegra
Ivan Lanegra
Año de publicación: 2021
Centro: Asociación Civil Transparencia
Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), IDEA Internacional, y liderada por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). La investigación identifica los principales problemas [...]
Desarrollo urbano y gestión de residuos sólidos en ciudades intermedias
Tema: Elecciones Generales 2021, Medio ambiente, recursos naturales y energía
Autor(es):
Anna Zucchetti, Marcos Alegre
Anna Zucchetti, Marcos Alegre
Año de publicación: 2021
Centro: Grupo GEA
Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), IDEA Internacional, y liderada por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).. El servicio de limpieza pública de [...]
Los indígenas depredados. Análisis de conflictos socioambientales en dos comunidades que trabajan oro en Madre de Dios
Tema: Desarrollo rural, Medio ambiente, recursos naturales y energía
Autor(es):
Lucero Reymundo
Lucero Reymundo
Año de publicación: 2021
Centro: Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO)
La exuberancia de la cuenca del río Madre de Dios, en el suroriente peruano, ha posicionado a la región como un lugar privilegiado de biodiversidad, por lo que en 1994 fue reconocida oficialmente como la “capital de la Biodiversidad del Perú”. Al margen de este pomposo título, la región se encuentra en una crisis ambiental a causa de los impactos que ocasionan las actividades extractivas informales e ilegales sobre los ecosistemas acuáticos y el bosque [...]
Impactos de la actividad minera sobre la dinámica empresarial y la diversificación productiva en el Perú
Tema: Competitividad, Medio ambiente, recursos naturales y energía
Autor(es):
Edson Huamaní, Juan Palomino, Lourdes del Pilar Alvarez, Renzo Figueroa
Edson Huamaní, Juan Palomino, Lourdes del Pilar Alvarez, Renzo Figueroa
Año de publicación: 2020
Centro: Universidad Nacional Agraria La Molina
Esta investigación analiza el impacto de la actividad minera sobre la dinámica empresarial y la diversificación productiva en los territorios mineros y aledaños para un periodo que inicia desde el 2007 al 2018, utilizando técnicas de evaluación cuasi-experimentales. Entre los principales resultados se destaca que el estimulo económico que genera la presencia minera incrementa la especialización de las empresas de los distritos mineros e incrementa la diversificación de las empresas en sus distritos vecinos. Asimismo, [...]
¿Más allá de Chancay-Shanghái? Explorando los escenarios para pasar de enclaves mineros a un corredor multipropósito inter-regional
Tema: Medio ambiente, recursos naturales y energía
Autor(es):
Erick Martinez, Omar Narrea
Erick Martinez, Omar Narrea
Año de publicación: 2021
Centro: Universidad del Pacífico, Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad
El objetivo del presente estudio es explorar las oportunidades y riesgos que pueden surgir en el territorio de influencia del puerto de Chancay y sus redes de conectividad terrestre. A partir de información geo-referenciada de la zona de influencia generada por el puerto de Chancay, mapear corredores económicos que reflejen el potencial económico del territorio. Asimismo, se plantean posibles escenarios para la infraestructura de conectividad a partir de los corredores económicos mapeados y las rutas [...]