Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario. Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Causas, impactos y lecciones aprendidas sobre los conflictos socioambientales: el caso de la minería ilegal e informal en Madre de Dios

Causas, impactos y lecciones aprendidas sobre los conflictos socioambientales: el caso de la minería ilegal e informal en Madre de Dios

Tema: Antropología, Medio ambiente, recursos naturales y energía
Autor(es):
Laura Alvarado
Año de publicación: 2014 Centro: Universidad Nacional Agraria La Molina
Se encontró que la actividad minera en la zona de estudio tiene impactos significativos sobre el crecimiento económico y empleo pero también sobre la deforestación e índice de delincuencia. Se constató que las condiciones de vida de pobladores de distritos donde se realiza minería no son significativamente mejores de aquellos en donde no se realiza esta actividad, lo cual refuerza la idea que la actividad minera no está siendo beneficiosa para la población en general. [...]
Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas del Ministerio de Energía y Minas – MEM, Subsector Minería, y del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET, que deben ser consultadas en el marco de la Ley Nº 29785, Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT

Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas del Ministerio de Energía y Minas – MEM, Subsector Minería, y del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET, que deben ser consultadas en el marco de la Ley Nº 29785, Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT

Tema: Antropología, Ciencia Política
Autor(es):
Rasul Camborda
Año de publicación: 2013
La Defensoría del Pueblo ha considerado necesario priorizar el levantamiento y sistematización de información relativa a las medidas administrativas que deberían ser consultadas para la implementación del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios, contenido en el Convenio 169 y desarrollado por la Ley Nº 29785 y su respectivo reglamento (aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-2012-MC). En ese sentido, en el marco de la cooperación técnica que la Defensoría del [...]
Informe sobre implementación del derecho a la consulta previa para medidas legislativas formuladas por el Congreso de la República

Informe sobre implementación del derecho a la consulta previa para medidas legislativas formuladas por el Congreso de la República

Tema: Antropología, Ciencia Política
Año de publicación: 2013
La Defensoría del Pueblo ha considerado necesario priorizar el levantamiento y sistematización de información relativa a las medidas administrativas que deberían ser consultadas para la implementación del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios, contenido en el Convenio 169 y desarrollado por la Ley Nº 29785 y su respectivo reglamento (aprobado […]
Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas emitidas por los Gobiernos Regionales de Cusco, Loreto y San Martín

Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas emitidas por los Gobiernos Regionales de Cusco, Loreto y San Martín

Tema: Antropología, Ciencia Política
Autor(es):
Cinthya Arguedas, Lucía Vilchez
Año de publicación: 2013 Centro: Governa SAC
La Defensoría del Pueblo ha considerado necesario priorizar el levantamiento y sistematización de información relativa a las medidas administrativas que deberían ser consultadas para la implementación del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios, contenido en el Convenio 169 y desarrollado por la Ley Nº 29785 y su respectivo reglamento (aprobado […]
Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas emitidas por los Gobiernos Regionales de Cusco, Loreto y San Martín, que deben ser consultadas en el marco de la Ley Nº 29785, Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT

Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas emitidas por los Gobiernos Regionales de Cusco, Loreto y San Martín, que deben ser consultadas en el marco de la Ley Nº 29785, Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT

Tema: Antropología, Ciencia Política
Autor(es):
Cinthya Arguedas, Lucía Vilchez
Año de publicación: 2013 Centro: Governa SAC
La Defensoría del Pueblo ha considerado necesario priorizar el levantamiento y sistematización de información relativa a las medidas administrativas que deberían ser consultadas para la implementación del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios, contenido en el Convenio 169 y desarrollado por la Ley Nº 29785 y su respectivo reglamento (aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-2012-MC). En ese sentido, en el marco de la cooperación técnica que la Defensoría del [...]
Discriminación laboral en Lima: el rol de la belleza, la raza y el sexo

Discriminación laboral en Lima: el rol de la belleza, la raza y el sexo

Tema: Antropología, Pobreza y política social
Autor(es):
Francisco Galarza, Gustavo Yamada
Año de publicación: 2013 Centro: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)
En este mundo globalizado, los requisitos para acceder al mercado laboral son cada vez más exigentes; dentro de ellos, la cantidad y calidad de la formación académica, así como de la experiencia, desempeñan un rol importante. En este proceso, los reclutadores tienen la función de elegir al candidato que consideren que brindará los mayores beneficios para una vacante particular. Si dos candidatos tuvieran la misma formación académica y experiencia laboral, en cuanto a años de [...]
1 … 3 4 5 6 7 … 12
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid