economía&sociedad: Descifrando el miedo al delito
Presentación
El 2020 ha sido un año muy complejo para nuestro país. La crisis sanitaria y la turbulencia política y social han desnudado todas y cada una de nuestras falencias, pero, a la vez, han destacado nuestras fortalezas, sobre todo, en el ámbito económico.
La disciplina fiscal y la gestión profesional y responsable de las autoridades que conducen nuestra economía, como el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central de Reserva del Perú y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, han sido claves para el proceso de recuperación económica. Sin embargo, hay muchos retos por delante para alcanzar un crecimiento en este ámbito con prosperidad compartida, que es necesario para fortalecer el contrato y la cohesión social.
Justamente, con el propósito de contribuir en ese camino, el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) promueve el conocimiento útil para el diseño y evaluación de políticas públicas, programas y proyectos públicos, mediante su Concurso Anual de Investigación CIES.
En ese sentido, la edición 99 de la revista economía&sociedad reúne los trabajos ganadores del certamen del 2018. Estas investigaciones han girado en torno a seis temas: la conflictividad socioambiental en la minería, la política tributaria, la inseguridad ciudadana y la criminalidad, la salud, la productividad empresarial y las cadenas productivas, en los cuales los autores han identificado la problemática, han estudiado sus determinantes y han propuesto recomendaciones de política.
ACCEDA A REVISTA
Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC