La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario.
Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Gestión estratégica para el desarrollo regional y rural
Tema: Descentralización y Modernización del Estado, Elecciones Regionales 2014
Autor(es):
David Medianero
David Medianero
Año de publicación: 2015
Centro: Centro de Medición de la Productividad (CEMPRO)
El presente documento busca contribuir al desarrollo de las capacidades técnicas de los gestores públicos en el diseño, ejecución y evaluación de planes estratégicos a nivel regional, en la perspectiva de contribuir a elevar el nivel de desarrollo económico y el mejoramiento de la calidad de vida de la población, especialmente en las áreas rurales. A tal efecto, el documento ofrece dos herramientas clave para el fortalecimiento de capacidades: (i) un marco metodológico para la [...]
Estrategias y lineamientos para un desarrollo regional integral e inclusivo en la región Piura 2015-2018
Tema: Descentralización y Modernización del Estado, Elecciones Regionales 2014
Autor(es):
Humberto Correa
Humberto Correa
Año de publicación: 2015
Centro: Universidad Nacional de Piura
El desarrollo regional no es un proceso de generación espontánea, es más bien el resultado de acciones deliberadas de sus propios actores, públicos y privados, de las condiciones de su territorio, y del entorno externo al mismo. Estas acciones requieren ser articuladas, coherentes y concertadas, siendo la planificación estratégica territorial e inclusiva una importante herramienta para gestionar el desarrollo regional, delineando los escenarios, estrategias y acciones que se correspondan con un “futuro deseado”. El diagnóstico [...]
Gestión sostenible de recursos naturales e industrias extractivas: los desafíos del desarrollo regional basado en recursos extractivos
Tema: Elecciones Regionales 2014, Medio ambiente, recursos naturales y energía
Autor(es):
José Carlos Orihuela, Maritza Paredes
José Carlos Orihuela, Maritza Paredes
Año de publicación: 2015
Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
En el Perú, las posibilidades y los problemas del desarrollo económico estarán siempre íntimamente asociados a la calidad de la gestión de los recursos naturales. El principal mensaje que queremos transmitir con este documento es que dicha gestión es una tarea compleja. Consideraciones económicas, políticas, culturales y ambientales se cruzan en la definición de los problemas y las posibilidades del desarrollo basado en recursos naturales. En el documento definimos seis desafíos centrales del desarrollo basado [...]