Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Publicaciones
Aportes a la comprensión de la trata de personas en el Perú. Compendio de Balance de Investigaciones.

Aportes a la comprensión de la trata de personas en el Perú. Compendio de Balance de Investigaciones.

Tema: Género
Colección: Otras publicaciones
Año de publicación: 2022
Autor(es): Katherine Sarmiento, Aracelly Aguilar
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin
Descargar publicación

Presentación

Aportes a la comprensión de la trata de personas en el Perú. Compendio de Balance de investigaciones del proyecto “No más mujeres invisibles: contra la trata, explotación sexual y violencia sexual en zonas de minería informal de Madre de Dios y Piura (Perú)»

El proyecto “No más mujeres invisibles: contra la trata, explotación sexual y violencia sexual en zonas de minería informal de Madre de Dios y Piura (Perú)» tuvo como objetivo que las mujeres de Piura y Madre de Dios, particularmente adolescentes y jóvenes, vivan, se desarrollen y ejerzan su capacidad de agencia en un entorno libre de violencia sexual y trata de personas, ello a través de la generación de evidencia científica sobre los efectos de la minería ilegal vinculados a la trata de personas, con la finalidad de incidir en los tres niveles de gobierno y en la opinión pública. Después de tres años de implementación, se han recogido los hallazgos más significativos de la producción de investigaciones, protocolos y documentos de políticas públicas con el fin de sumar esfuerzos en la comprensión del fenómeno de la trata y su situación actual para que, en consecuencia, se brinden aportes que logren incidencia política.

Siguiendo esa línea, presentamos un compendio de balance de investigaciones desarrolladas en el marco del proyecto “No más mujeres invisibles”. A la luz de los hallazgos de los estudios, el documento tiene como finalidad ofrecer una lectura integrada de la situación de la trata de personas en el Perú, así como difundir y promover la lectura de las investigaciones cuantitativas y cualitativas más recientes en materia de trata de personas. El compendio está dirigido a investigadoras e investigadores que estudian o pretenden estudiar la trata de personas en el Perú, así como a estudiantes y académicos interesados en la materia.

Sumilla de Investigaciones:

Ejecutadas por CIES

  • BALANCE SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA TRATA, EXPLOTACIÓN SEXUAL Y VIOLENCIA SEXUAL EN ZONAS DE MINERÍA INFORMAL DE MADRE DE DIOS Y PIURA.
  • HUMANIZANDO EL SISTEMA DE ATENCIÓN INTEGRAL: DEL DISCURSO POLÍTICO A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS SOBREVIVIENTES.
  • UNA EXPLORACIÓN A LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA TRATA DE POBLACIÓN LGBTIQ+.
  • PERCEPCIONES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS, SUS VÍNCULOS CON LA MINERÍA ILEGAL Y LAS BARRERAS PARA COMBATIRLA EN MADRE DE DIOS. 
  • ROL DE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES FRENTE A LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS EN CONTEXTOS DE MINERÍA INFORMAL: MADRE DE DIOS Y PIURA.

Ejecutadas por PROMSEX

  • INFORME SOBRE LA SITUACIÓN Y CONTEXTO DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS Y LA EXPLOTACIÓN SEXUAL EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS Y PIURA. (Ejecutado por PROMSEX)
  • LA PANDEMIA DE LA INVISIBILIDAD: TRATA DE PERSONAS EN EL PERÚ Y MEDIOS DE CAPTACIÓN VIRTUAL EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19 (Ejecutado por PROMSEX)
  • LINEAMIENTOS DE ATENCIÓN EN SALUD A VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS EN PIURA Y MADRE DE DIOS. (Ejecutado por PROMSEX)
  • LOS COSTOS DE LA TRATA EN EL PERÚ. (Ejecutado por PROMSEX)
  • ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ: UN ANÁLISIS JURÍDICO DE SIETE DECISIONES JUDICIALES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS. (Ejecutado por PROMSEX)

 


 

Descarga la Infografía del documento

Publicación mencionada en la Nota de Prensa por el 8M – Día Internacional de la Mujer 2023

Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC

Otras publicaciones

  • Balance y agenda de investigación
  • Diagnóstico y propuesta
  • Documento de política
  • Documento de política - Elecciones Perú
  • Dossier de Prensa
  • Estudios Regionales
  • Investigaciones Breves
  • Otras publicaciones
  • Revista de investigación economía&sociedad

Investigaciones relacionadas

Financiamiento ambiental y climático

David Solis

Leer más

Los costos de la inacción: Efectos de los friajes y las heladas en la salud, la educación y el desarrollo local

José Carlos Orihuela, Carlos Pérez, Ana Paula López

Leer más

El sistema privado de pensiones y su rol en la economía peruana

Jorge Rojas

Leer más
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid