Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Autor: Juan León

Investigaciones

economía&sociedad: Contribución de la academia peruana a la política pública. Un homenaje al Bicentenario de la Independencia del Perú. XXXI Seminario Anual de Investigación CIES 2020: Bicentenario “Perú 2021 retos, aportes en el nuevo  mundial”

economía&sociedad: Contribución de la academia peruana a la política pública. Un homenaje al Bicentenario de la Independencia del Perú. XXXI Seminario Anual de Investigación CIES 2020: Bicentenario “Perú 2021 retos, aportes en el nuevo mundial”

Tema: Economía Internacional
Autor(es):
Benjamín Bayona, Cecilia Ramírez, Diego Quispe, Edson Huamaní, Eduardo Morón, [...]
Año de publicación: 2021
Llegamos a las cien ediciones de economía&sociedad, en el Bicentenario de la Independencia del Perú, en un ambiente cargado de polarización e incertidumbre, pero con demandas para la sociedad civil y la academia, que nos interpelan y nos impiden caer en el abatimiento. Esta edición cuenta con dos grandes segmentos sobre incidencia y diseminación. El […]
De quinto de primaria al fin de la secundaria en seis años: un estudio longitudinal en Puno

De quinto de primaria al fin de la secundaria en seis años: un estudio longitudinal en Puno

Tema: Educación
Autor(es):
Alvaro Zevallos, Claudia Sugimaru, Gabriela Guerrero, Juan León, Santiago Cueto
Año de publicación: 2010 Centro: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
El presente estudio reporta los resultados de un diseño longitudinal en el que se siguió a 304 estudiantes de zonas urbanas y rurales de Puno. Los estudiantes incluidos se encontraban en 5º grado de primaria el 2000 y debían estar en 5º de secundaria (el fin de la educación básica) el 2006, cuando se les […]
Capital humano e internacionalización empresarial

Capital humano e internacionalización empresarial

Tema: Economía Internacional, Empresa y finanzas
Autor(es):
Juan León
Año de publicación: 2010 Centro: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
El objetivo de la presente investigación consiste en determinar la influencia explicativa del capital humano sobre la internacionalización comercial de las empresas peruanas del sector confecciones, ello en una era de la llamada economía del conocimiento, en el que el capital humano se está convirtiendo cada vez más en la principal fuente de competitividad internacional de las empresas. Conceptualizado la internacionalización comercial como la propensión a exportar y la intensidad exportadora, utilizando el modelo probit,[...]
Economía y Sociedad: Comercio Internacional

Economía y Sociedad: Comercio Internacional

Tema: Competitividad, Economía Internacional
Autor(es):
Alan Fairlie, Anthony Mori, Carlos González Mendoza, Cynthia Sanborn, Hayley Baker, [...]
Año de publicación: 2008
El Perú se benefició notablemente del ciclo expansivo 2002 – 2007 de la economía mundial, el mismo  que generó un incremento sustantivo del comercio internacional y una subida espectacular del precio de las materias primas. Recordemos que el auge actual de la economía peruana se inició en el año 2002, liderado por las exportaciones. Estas […]
Economía y Sociedad: Educación

Economía y Sociedad: Educación

Tema: Educación
Autor(es):
Alvaro Zevallos, Claudia Sugimaru, Eduardo Jiménez, Félix Sulén, Gabriela Guerrero, [...]
Año de publicación: 2008
Desde mediados del siglo XX, el Perú ha venido logrando avances sostenidos en la cobertura de su sistema educativo. Así, nuestro país ha pasado de tener una mayoría analfabeta a una situación donde nueve de cada diez adultos es letrado. El avance ha proseguido en los lustros recientes. En efecto, la cobertura en primaria aumentó […]
Determinantes del proceso de internacionalización de las Pymes peruanas: caso sector confecciones

Determinantes del proceso de internacionalización de las Pymes peruanas: caso sector confecciones

Tema: Economía Internacional, Empresa y finanzas
Autor(es):
Juan León
Año de publicación: 2007 Centro: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
En el Perú, la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector confecciones, con diez a doscientos trabajadores, es solo a nivel de las exportaciones, con predominio de exportaciones esporádicas e indirectas, y con poca diversificación de productos y países de destino. Utilizando la propensión a exportar y la intensidad exportadora como indicadores de la internacionalización exportadora o comercial de las Pymes aludidas, en el estudio se encuentra que, la propensión a exportar[...]
Evaluación del impacto de la asistencia docente sobre el rendimiento de los estudiantes

Evaluación del impacto de la asistencia docente sobre el rendimiento de los estudiantes

Tema: Educación
Autor(es):
José Deustua, Juan León, Máximo Torero, Santiago Cueto
Año de publicación: 2005 Centro: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
A mediados del 2003 el Ministerio de Educación inició un programa piloto cuyo objetivo fue incrementar la asistencia diaria y permanencia en clase de los docentes a través de un sistema de incentivos a docentes en algunas zonas rurales del Perú. Los docentes que lograran la META (nombre con el que fue rebautizado el programa el 2004: Mejor Educación a través de más Tiempo en el Aula), recibirían un incentivo monetario. El programa fue continuado[...]
Economía y Sociedad: Desarrollo rural, regional

Economía y Sociedad: Desarrollo rural, regional

Tema: Desarrollo rural, Descentralización y Modernización del Estado
Autor(es):
Carolina Trivelli, Cecilia Ramírez, Fiorella Polanco, Francisco Galarza, Janice Seinfeld, [...]
Año de publicación: 2005
La Encuesta Nacional de Hogares 2003 muestra una incidencia de la pobreza extrema cinco veces más alta en las áreas rurales en comparación a las urbanas: 45,7% versus 8,6%. En Lima, tres de cada cuatro jefes de hogar tienen educación secundaria o superior, mientras en el campo solo uno. Existen muchos desafíos para una política […]
Economía y Sociedad: Transferencias intergubernamentales, sistema privado de pensiones, programas sociales

Economía y Sociedad: Transferencias intergubernamentales, sistema privado de pensiones, programas sociales

Tema: Empresa y finanzas, Pobreza y política social
Autor(es):
Alan Fairlie, Beatriz Sucasaca, Betty Alvarado, Braulio Cuba, Carlos E. Aramburú, [...]
Año de publicación: 2003
Las finanzas de un país revisten especial importancia en situaciones como la que actualmente atraviesa el Perú, donde las mejoras de la situación macroeconómica no se traducen en mejoras significativas de las finanzas familiares, exacerbando así la desazón de la población con respecto a la situación del país. En tal sentido, resulta importante analizar algunos […]
Eficacia escolar en escuelas polidocentes completas de Lima y Ayacucho

Eficacia escolar en escuelas polidocentes completas de Lima y Ayacucho

Tema: Educación
Autor(es):
Cecilia Ramírez, Juan León, Santiago Cueto
Año de publicación: 2003 Centro: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
El propósito principal del presente estudio es analizar qué factores de la escuela o de las aulas escolares están vinculados a mejores resultados en algunas de las variables mencionadas antes; específicamente se analizó el impacto de variables escolares en el aprendizaje de la matemática y comunicación, el desarrollo del autoconcepto, y en el logro de menores tasas de repetición y deserción. Para ello se adoptó un modelo basado en la literatura internacional sobre escuelas eficaces[...]
1 2
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid