Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario. Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Promoviendo el desarrollo basado en la ciencia, tecnología e innovación.

Promoviendo el desarrollo basado en la ciencia, tecnología e innovación.

Tema: Elecciones Generales 2021, Innovación
Autor(es):
Pavel Corilloclla
Año de publicación: 2021 Centro: Centro de Estudios Económicos y Desarrollo Empresarial
Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), IDEA Internacional, y liderada por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). El Perú enfrenta desafíos económicos, ambientales, [...]
Sumajg Warml: situación, retos y oportunidades de mujeres científicas en las costa, sierra y selva del Perú

Sumajg Warml: situación, retos y oportunidades de mujeres científicas en las costa, sierra y selva del Perú

Tema: Género, Innovación
Autor(es):
Gladys Rivera, Joshelyn Paredes, Karla Fernández, Rita Nieto
Año de publicación: 2019 Centro: Universidad Católica de Santa María
En la investigación se evalúa la situación y retos de las mujeres científicas en universidades de la costa, sierra y selva del Perú. Para ello, se diseñaron y aplicaron tres instrumentos de evaluación: guía de entrevista en profundidad, guía de encuesta y un grupo focal. En tres de cinco universidades, los varones intervienen en más proyectos en calidad de investigador principal y coinvestigador que las mujeres, mientras que en las otras dos universidades es la [...]
Estudio exploratorio de las actividades científicas extracurriculares en el interés de las niñas y adolescentes por las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en el marco de la poítica de fomento de carreras de CYT

Estudio exploratorio de las actividades científicas extracurriculares en el interés de las niñas y adolescentes por las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en el marco de la poítica de fomento de carreras de CYT

Tema: Competitividad, Educación, Género, Innovación
Autor(es):
Ruth Iguíñiz, Michelle Chan, Susana Mamani
Año de publicación: 2018
El objetivo del estudio es explorar las características y efectos que las actividades científicas extracurriculares tienen sobre la autoeficacia académica y las actitudes hacia la elección de una carrera en CyT. Mediante el uso de un enfoque cualitativo con un sub-componente cuantitativo, se reclutaron participantes de tres programas orientados a fortalecer el desarrollo de la cultura científica en niños y adolescentes. Así, principalmente se encontró que estos programas facilitan que las niñas descubran sus propias [...]
«Nosotras también podemos». Mujeres indígenas en la Universidad de la Amazonía Peruana y la Universidad Científica del Perú

«Nosotras también podemos». Mujeres indígenas en la Universidad de la Amazonía Peruana y la Universidad Científica del Perú

Tema: Género, Innovación
Autor(es):
María Amalia Pesantes, Cynthia Cárdenas, Claudia Lema
Año de publicación: 2019 Centro: Salud Sin Límites Perú
El objetivo de la investigación es describir y analizar los aspectos que influyen y/o condicionan el acceso, formación y egreso de mujeres indígenas en dos universidades de Iquitos (Loreto). Así, se encontró que en ambas universidades existen acciones afirmativas orientadas a garantizar el ingreso de las estudiantes indígenas; sin embargo, no necesariamente cuentan con estrategias para garantizar su permanencia y egreso, dado que las autoridades universitarias no han realizado una reflexión profunda sobre las capacidades [...]
Factores que influyen en el ingreso, participación y desarrollo de las mujeres en carreras vinculadas a la CTI

Factores que influyen en el ingreso, participación y desarrollo de las mujeres en carreras vinculadas a la CTI

Tema: Género, Innovación
Autor(es):
Beatrice Avolio, Carlos Vilchez, Gemma Pezo, Jessica Chávez
Año de publicación: 2018 Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
La investigación ha permitido analizar los diferentes factores (individuales, familiares, educativos, sociales y económicos-laborales) que influyen con el ingreso, participación y desarrollo de las mujeres en carreras relacionadas con la ciencia, tecnología e innovación (CTI). La fase cualitativa se basó en un estudio fenomenológico para examinar las experiencias de las mujeres escolares, universitarias, docentes y profesionales en relación con sus carreras y las ciencias, con un total de 59 entrevistas semiestructuradas. La fase cuantitativa se [...]
Intereses, persistencia y metas: una aplicación desde el Modelo Social Cognitivo del desarrollo de la carrera en mujeres estudiantes de ingeniería en universidad de Lima Norte

Intereses, persistencia y metas: una aplicación desde el Modelo Social Cognitivo del desarrollo de la carrera en mujeres estudiantes de ingeniería en universidad de Lima Norte

Tema: Género, Innovación
Autor(es):
Rosmery Ramos, Jano Ramos
Año de publicación: 2018 Centro: Universidad de Ciencias y Humanidades
El presente estudio tuvo como objetivo identificar aspectos comportamentales, cognitivos y contextuales que podrían influir y condicionar el desarrollo de la carrera de las mujeres estudiantes de ingeniería en tres universidades de la zona de Lima Norte. Se llevo a cabo una propuesta de investigación mixta (QUANqual), teniendo como marco conceptual el Modelo Cognitivo Social de Desarrollo de la Carrera (SCCT, por sus siglas en inglés), el cual fue por primera vez propuesto para una [...]
1 2 3 4 5 … 11
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid