Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario. Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Pereza fiscal en gobiernos locales: el efecto del canon sobre la recaudación

Pereza fiscal en gobiernos locales: el efecto del canon sobre la recaudación

Tema: Modernización del Estado, Regulación
Autor(es):
Walter Noel
Año de publicación: 2019 Centro: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
El objetivo de este artículo es determinar si el canon y regalías mineras causaron un efecto de pereza fiscal en los gobiernos locales peruanos a través de menores niveles de ingresos fiscales y si este resultado varía cuando una mujer está a cargo del municipio. Utilizamos los datos administrativos de cada municipio para el período 2009-2018, la producción total y los precios internacionales de los principales productos mineros extraídos en Perú y los resultados electorales [...]
Explorando los efectos de los sobrecostos de inversiones viales

Explorando los efectos de los sobrecostos de inversiones viales

Tema: Balance y agenda de investigación, Modernización del Estado, Regulación
Autor(es):
Alvaro Monge, Yohnny Campana
Año de publicación: 2019 Centro: Macroconsult
En el Perú, muchas de las inversiones que el Estado realiza desde sus diferentes niveles enfrentan sobrecostos importantes, ya sea por ineficiencia en la provisión de bienes públicos o por corrupción. Cualquiera sea la causa, esto implica que algunas inversiones se realizan a costos que se encuentran por encima de una situación óptim. En este estudio, utilizando datos de las inversiones en construcción y reparación de pistas, buscamos estimar la magnitud de estos sobrecostos a [...]
Posibilidades y limitaciones de la eficiencia de la focalización de hogares en la región Arequipa: un estudio de su implementación desde los burócratas locales

Posibilidades y limitaciones de la eficiencia de la focalización de hogares en la región Arequipa: un estudio de su implementación desde los burócratas locales

Tema: Modernización del Estado
Autor(es):
Diego Cerna, Félix Puémape, Luis García
Año de publicación: 2018 Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
El título completo de esta investigación es "Posibilidades y limitaciones de la eficiencia de la focalización de hogares en la región Arequipa: un estudio de su implementación desde los burócratas locales". La mayoría de estudios relacionados a programas sociales en Perú son elaborados desde una perspectiva evaluativa sobre los resultados de la focalización. En este estudio presentamos una mirada exploratoria sobre el quehacer cotidiano de los funcionarios de dos municipalidades de Arequipa, una urbana y [...]
Corrupción y transparencia. Balance de investigación en políticas públicas 2011-2016 y agenda de investigación 2017-2021

Corrupción y transparencia. Balance de investigación en políticas públicas 2011-2016 y agenda de investigación 2017-2021

Tema: Balance y agenda de investigación, Ciencia Política, Modernización del Estado
Autor(es):
Ludwig Huber
Año de publicación: 2017 Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Esta investigación forma parte del capítulo 1 del libro Balance de investigación en políticas públicas 2011-2016 y agenda de investigación 2017-2021,El balance muestra un resumen de todos los estudios sobre la corrupción en el Perú, publicados en el periodo 2011-2016, que se han podido identificar, y que en la medida de lo posible se han tratado de contrastar con bibliografía internacional para ubicar los trabajos en un contexto teórico y empírico más amplio. El temario [...]
Seguridad ciudadana.  Balance de Investigación en Políticas Públicas 2011-2016 y Agenda de Investigación 2017-2021

Seguridad ciudadana. Balance de Investigación en Políticas Públicas 2011-2016 y Agenda de Investigación 2017-2021

Tema: Análisis sectorial, Balance y agenda de investigación, Modernización del Estado
Autor(es):
Jaris Mujica, Lucia Dammert, Nicolás Zevallos
Año de publicación: 2017 Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Santiago de Chile
Esta investigación forma parte del capítulo 1 del libro Balance de investigación en políticas públicas 2011-2016 y agenda de investigación 2017-2021. Tiene como primer objetivo hacer un balance de la investigación producida entre los años 2011 y 2016, en el Perú o sobre el Perú, en alguna de las áreas relacionadas a la seguridad ciudadana. Tiene dos límites: la investigación científica (indizada en buscadores científicos especializados) es escasa, aun cuando hay una importante producción de [...]
Gestión pública y servicio civil.  Balance de Investigación en Políticas Públicas 2011-2016 y Agenda de Investigación 2017-2021

Gestión pública y servicio civil. Balance de Investigación en Políticas Públicas 2011-2016 y Agenda de Investigación 2017-2021

Tema: Balance y agenda de investigación, Ciencia Política, Modernización del Estado
Autor(es):
Juan José Martínez
Año de publicación: 2017 Centro: Centro N/A
Esta investigación forma parte del capítulo 1 del libro Balance de investigación en políticas públicas 2011-2016 y agenda de investigación 2017-2021. Diversos estudios señalan que la calidad del servicio civil es una variable fundamental de la capacidad del Estado y de su desempeño frente a la ciudadanía. De la calidad del servicio civil dependen el diseño y la formulación de las políticas públicas. De ese factor (servicio civil) también depende la ejecución de los roles [...]
1 2 3 4 5 6
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid