Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario. Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Estudio cualitativo y orientaciones estratégicas: hacia el diagnóstico sobre el estado situacional de la cultura del agua en 5 cuencas de la vertiente del Atlántico, en los departamentos de Cajamarca y Amazonas

Estudio cualitativo y orientaciones estratégicas: hacia el diagnóstico sobre el estado situacional de la cultura del agua en 5 cuencas de la vertiente del Atlántico, en los departamentos de Cajamarca y Amazonas

Tema: Análisis sectorial, Medio ambiente, recursos naturales y energía
Autor(es):
Alexandra Carlier, Karina del Río, Mauricio Cernar
Año de publicación: 2014 Centro: Autoridad Nacional del Agua (ANA)
En el marco de la ejecución de la Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo, se creó el Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano – FECBP, el cual tiene como objetivo global: fortalecer las capacidades de las instituciones públicas (conocida por el Fondo como socia o beneficiaria) del Perú, permitiendo estrategias de desarrollo y modernización de las instituciones públicas, en apoyo al Programa de Cooperación Belga-Peruano. Este objetivo debe estar alineado [...]
Título y preferencias: evaluando el impacto de los derechos de propiedad en la formación de las preferencias económicas

Título y preferencias: evaluando el impacto de los derechos de propiedad en la formación de las preferencias económicas

Tema: Análisis sectorial
Autor(es):
Ingo Outes-León, Oswaldo Molina
Año de publicación: 2012 Centro: Universidad de Piura
En esta investigación se propone explorar el impacto que la titulación y los derechos de propiedad pueden tener sobre la formación de las preferencias económicas y sociales de los habitantes de los asentamientos humanos. La literatura académica ha encontrado impactos positivos de los derechos de propiedad sobre inversión, oferta laboral y acceso al crédito, entre otras variables. Sin embargo, se ha prestado poca atención a los efectos que la inseguridad que se posee por la [...]
Eficiencia y equidad en la pesca peruana: la reforma y los derechos de pesca

Eficiencia y equidad en la pesca peruana: la reforma y los derechos de pesca

Tema: Análisis sectorial
Autor(es):
Carlos Paredes
Año de publicación: 2012 Centro: Universidad de San Martín de Porres, Instituto del Perú
La actividad pesquera en el Perú explota un conjunto de recursos naturales renovables que cohabitan en el gran ecosistema marino de Humboldt, tal vez el más rico del mundo. De hecho, la pesquería de anchoveta peruana –Engraulis ringens- es la pesquería de una sola especie más grande del planeta y ha llegado a representar cerca del 10% de los desembarques globales de pescado (y el 7% de las exportaciones del país durante los últimos diez [...]
Hacia una mejor gestión de los conflictos socioambientales en el Perú

Hacia una mejor gestión de los conflictos socioambientales en el Perú

Tema: Análisis sectorial, Medio ambiente, recursos naturales y energía
Autor(es):
Giselle Huamaní, Julio Alegría, Sandro Macassi, Telmo Rojas Alcalde
Año de publicación: 2012
Este libro resume los principales productos del proyecto “Fortalecimiento de capacidades estatales para la prevención y resolución de conflictos socio-ambientales en el Perú” ejecutado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) con financiamiento de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (ACDI) durante 14 meses (mayo 2010 a julio 2011) y que tuvo por […]
Los retos del desarrollo de infraestructura de transporte urbano en Lima Metropolitana a través de asociaciones público-privadas

Los retos del desarrollo de infraestructura de transporte urbano en Lima Metropolitana a través de asociaciones público-privadas

Tema: Análisis sectorial
Autor(es):
Oscar Ponce de León
Año de publicación: 2012 Centro: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)
La congestión de vías urbanas y los excesivos tiempos de viaje en Lima Metropolitana son causados, principalmente, porque la demanda de medios de transporte eficientes no es satisfecha por la oferta existente. A su vez, la infraestructura existente es insuficiente o inadecuada debido a la falta de recursos públicos y/o la inefectividad de las agencias gubernamentales. La presente investigación busca explicar los procesos llevados a cabo en Lima Metropolitana, identificar factores clave de éxito y [...]
Desprotección en la tercera edad ¿estamos preparados para enfrentar el envejecimiento de la población?

Desprotección en la tercera edad ¿estamos preparados para enfrentar el envejecimiento de la población?

Tema: Análisis sectorial, Sociología
Autor(es):
Luis García
Año de publicación: 2012 Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
El Perú viene enfrentando un proceso de envejecimiento de su población. Esto puede convertirse en un problema futuro dada la actual baja cobertura en seguros de salud y pensiones de la población adulta mayor. El documento simula el impacto que el envejecimiento poblacional tendrá sobre las instituciones que actualmente ofrecen protección social al adulto mayor en materia de pensiones y salud. Considerando escenarios alternativos de crecimiento económico se encuentra que el Seguro Social de Salud [...]
1 … 6 7 8 9 10 … 21
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid