
Presentación
Aportes a la comprensión de la trata de personas en el Perú. Compendio de Balance de investigaciones del proyecto “No más mujeres invisibles: contra la trata, explotación sexual y violencia sexual en zonas de minería informal de Madre de Dios y Piura (Perú)”
El proyecto “No más mujeres invisibles: contra la trata, explotación sexual y violencia sexual en zonas de minería informal de Madre de Dios y Piura (Perú)” tuvo como objetivo que las mujeres de Piura y Madre de Dios, particularmente adolescentes y jóvenes, vivan, se desarrollen y ejerzan su capacidad de agencia en un entorno libre de violencia sexual y trata de personas, ello a través de la generación de evidencia científica sobre los efectos de la minería ilegal vinculados a la trata de personas, con la finalidad de incidir en los tres niveles de gobierno y en la opinión pública. Después de tres años de implementación, se han recogido los hallazgos más significativos de la producción de investigaciones, protocolos y documentos de políticas públicas con el fin de sumar esfuerzos en la comprensión del fenómeno de la trata y su situación actual para que, en consecuencia, se brinden aportes que logren incidencia política.
Siguiendo esa línea, presentamos un compendio de balance de investigaciones desarrolladas en el marco del proyecto “No más mujeres invisibles”. A la luz de los hallazgos de los estudios, el documento tiene como finalidad ofrecer una lectura integrada de la situación de la trata de personas en el Perú, así como difundir y promover la lectura de las investigaciones cuantitativas y cualitativas más recientes en materia de trata de personas. El compendio está dirigido a investigadoras e investigadores que estudian o pretenden estudiar la trata de personas en el Perú, así como a estudiantes y académicos interesados en la materia.
Sumilla de Investigaciones:
Ejecutadas por CIES
- BALANCE SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA TRATA, EXPLOTACIÓN SEXUAL Y VIOLENCIA SEXUAL EN ZONAS DE MINERÍA INFORMAL DE MADRE DE DIOS Y PIURA.
- HUMANIZANDO EL SISTEMA DE ATENCIÓN INTEGRAL: DEL DISCURSO POLÍTICO A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS SOBREVIVIENTES.
- UNA EXPLORACIÓN A LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA TRATA DE POBLACIÓN LGBTIQ+.
- PERCEPCIONES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS, SUS VÍNCULOS CON LA MINERÍA ILEGAL Y LAS BARRERAS PARA COMBATIRLA EN MADRE DE DIOS.
- ROL DE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES FRENTE A LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS EN CONTEXTOS DE MINERÍA INFORMAL: MADRE DE DIOS Y PIURA.
Ejecutadas por PROMSEX
- INFORME SOBRE LA SITUACIÓN Y CONTEXTO DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS Y LA EXPLOTACIÓN SEXUAL EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS Y PIURA. (Ejecutado por PROMSEX)
- LA PANDEMIA DE LA INVISIBILIDAD: TRATA DE PERSONAS EN EL PERÚ Y MEDIOS DE CAPTACIÓN VIRTUAL EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19 (Ejecutado por PROMSEX)
- LINEAMIENTOS DE ATENCIÓN EN SALUD A VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS EN PIURA Y MADRE DE DIOS. (Ejecutado por PROMSEX)
- LOS COSTOS DE LA TRATA EN EL PERÚ. (Ejecutado por PROMSEX)
- ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ: UN ANÁLISIS JURÍDICO DE SIETE DECISIONES JUDICIALES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS. (Ejecutado por PROMSEX)
Descarga la Infografía del documento
Publicación mencionada en la Nota de Prensa por el 8M – Día Internacional de la Mujer 2023
Otros documentos relacionados

Articulando esfuerzos para combatir la trata de personas y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en la región Loreto
Silvia Arbildo
Leer más
Dinámicas y relaciones entre la minería ilegal y la trata de personas con fines de explotación sexual: el caso de La Pampa en Madre de Dios. Un acercamiento cualitativo
Claudia Farfán, Morelia Mamani
Leer más
Estrategias para combatir la trata de personas en el Perú, 2021
Alex Sánchez, Benjamín Polo, Edinson Cueva, Rosa Bazán
Leer más
Rol de gobiernos regionales y locales frente a la lucha contra la trata de personas en contextos de minería informal. Piura y Madre de Dios
Nubia Bonopaladino, Omayra Peña, Paola Patiño
Leer más
Balance sobre la situación actual de la trata, explotación sexual y violencia sexual en zonas de minería informal de Madre de Dios y Piura
Claudia Grados, Claudia Medina, María Grados
Leer más

Humanizando el sistema de atención integral: del discurso político a la defensa de los derechos humanos de las sobrevivientes
Carmen Barrantes, Claudia Farfán, Ligia Alencastre, Rosario Salazar
Leer más
Una exploración a los factores que determinan la trata de población LGTBIQ+ en Perú
Alvaro Monge, Katherine Sánchez, Yohnny Campana
Leer más
Percepciones de involucrados en la lucha contra la trata, sus vínculos con la minería ilegal y barreras para combatirla en Madre de Dios
Claudia Farfán, Morelia Mamani
Leer más
Investigaciones relacionadas
Economía del cuidado, desigualdades de género y participación en el mercado laboral: el caso de Cuna Más
Chris Boyd, José María Rentería
Leer másHumanizando el sistema de atención integral: del discurso político a la defensa de los derechos humanos de las sobrevivientes
Carmen Barrantes, Claudia Farfán, Ligia Alencastre, Rosario Salazar
Leer más¿Reinserción y permanencia en el mercado laboral con equidad de género?: el Servicio Cuidado Diurno en madres jóvenes
Gabriela Arrunategui, Micaela Giesecke
Leer másAproximación del costo económico y determinantes de la violencia doméstica en el Perú
Juan José Miranda, Ramón Díaz
Leer más“Nosotras también podemos”. Mujeres indígenas en la Universidad de la Amazonía Peruana y la Universidad Científica del Perú
Claudia Lema, Cynthia Cárdenas, María Amalia Pesantes
Leer másFeminicidio: determinantes y evaluación de riesgo
Andrés Burga, Hugo Morales, María Raguz, Wilson Hernández
Leer másBrechas de género en el valor económico de las unidades agropecuarias en el Perú
César Del Pozo
Leer más¿Beneficios o perjuicios para las mujeres? Cómo el Programa Juntos afecta a las mujeres usuarias en el Perú
César Del Pozo, Ligia Alencastre
Leer más