economía&sociedad: Género, gestión pública
Presentación
Esta edición de la revista economía&sociedad resume siete estudios que se enmarcan en las temáticas de género y gestión pública. Seis de ellos han sido ganadores de los concursos anuales de investigación CIES 2016 y 2017 y el sétimo ha sido ganador del concurso Lecciones aprendidas del Forsur 2007 para el diseño institucional de un Programa de Reconstrucción El Niño 2017. Todos los estudios cuentan con el auspicio de la cooperación de Canadá (Global Affairs Canada y Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, IDRC por sus siglas en inglés) y la Fundación M. J. Bustamante de la Fuente.
En el primer artículo, Hernández, Raguz, Morales y Burga (Universidad de Lima) examinan cuáles son las causas de la violencia contra la mujer con riesgo de feminicidio, y cuáles son los impactos en las mujeres y sus hijas e hijos. Los resultados muestran que dicha violencia es consecuencia de factores individuales y contextuales, y que esta impacta en la salud mental de las mujeres, en sus hábitos y en la salud física de sus hijas e hijos. Asimismo, los autores estiman, con base en la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar (Endes), cifras muchísimo mayores que lo pensado sobre violencia extrema contra la mujer. Con estos hallazgos, el trabajo desarrollará instrumentos para facilitar la identificación de mujeres en riesgo de violencia severa y diseñar estrategias para combatir el problema.
La segunda contribución, que resume el estudio de Boyd y Rentería (Instituto de Estudios Peruanos), explora el impacto del cuidado diurno del programa social Cuna Más sobre la participación laboral femenina y las condiciones de empleo, lo cual no forma parte de los objetivos explícitos de dicho programa. Se abordan, pues, las temáticas de economía del cuidado, desigualdades de género y participación de las mujeres con hijos en el mercado laboral. Un hallazgo importante es que las mujeres con hijos usuarios muestran una tasa de ocupación notablemente superior al resto de grupos de madres con hijos de 6 a 36 meses (79 %, con respecto al 59 % promedio nacional), pero al mismo tiempo viven en hogares con la más alta tasa de dependencia (47 %). Asimismo, se comprueba que el programa incrementó en 14 % la probabilidad de que las usuarias pertenezcan a la PEA ocupada.
En “¿Espacio de igualdad? Las barreras que afrontan las científicas e ingenieras peruanas en las universidades públicas”, Ruiz-Bravo, Alegre, Fernández, Rodríguez, Montoya, García, Pizarro y Mezarina (Pontificia Universidad Católica del Perú) analizan las trayectorias académicas de varones y mujeres, y las diferencias de género. Su estudio se centra en docentes e investigadores de ciencias e ingeniería de cinco universidades públicas en distintas regiones del país. La investigación muestra que, a pesar de los grandes cambios ocurridos en la situación de la mujer, su ubicación en la academia en general y en las ciencias en particular evidencia aún importantes sesgos que son necesarios enfrentar. A partir de este diagnóstico, los investigadores plantean recomendaciones valiosas para diseñar políticas que promuevan la igualdad de género en las instituciones de educación superior. García, Cerna y Puémape (Instituto de Estudios Peruanos) resumen, en el cuarto artículo, su investigación sobre la gestión y operatividad de la focalización de hogares en Arequipa. Ellos identificaron los elementos objetivos y subjetivos dentro de las rutinas de los funcionarios locales responsables y, dentro de esos elementos, cuáles eran los que variaban entre una zona urbana y otra rural. Concluyeron que, aunque en ambas zonas los burócratas se encuentran bajo cierta supervisión para cumplir sus obligaciones y bajo presión de la población, los procedimientos de recojo de información parten de dos percepciones y lógicas distintas a partir de la variación en el nivel de complejidad, pues cuando la complejidad disminuye, la clasificación se condice con las nociones locales de pobreza socializadas por burócratas y usuarios, y a medida que la complejidad aumenta, la clasificación resulta incierta para el burócrata.
En el quinto trabajo, Vargas, Paucarmayta y del Pozo (Centro Bartolomé de las Casas) se preguntan cuál es el grado de eficiencia del gasto público en las municipalidades provinciales y distritales de la región Cusco, en 2013 y 2015. Para evaluar el desempeño, tomaron como base cinco actividades relacionadas a los objetivos locales, regionales y nacionales. Los resultados muestran que la eficiencia ha sido muy heterogénea. Si las municipalidades distritales ineficientes hubieran alcanzado el nivel de eficiencia de las que se ubican en la frontera, en 2013 hubieran ahorrado el 32 % y en 2015 el 35 % de su presupuesto total, cumpliendo con la misma provisión de bienes y servicios. Del mismo modo, si las municipalidades provinciales ineficientes hubieran alcanzado el nivel de eficiencia de las que se ubican en la frontera, hubieran ahorrado el 34 % y 35 % de su presupuesto total ejecutado en 2013 y 2015, respectivamente.
El sexto artículo resume la investigación de Chávez, Cusato y Pérez León (Universidad del Pacífico), quienes analizan el impacto del mecanismo de drawback en el sistema exportador peruano. Los investigadores buscaron evidencia del efecto de los cambios realizados en la tasa del drawback, entre 2009 y 2011. Su objetivo fue comprobar si este beneficio tiene un impacto relevante que justifique el costo social asociado a su aplicación. Ellos encontraron que aquellos factores que sustentaban su implementación han ido desapareciendo con el tiempo y que su carácter simplificado ya no se sustenta, debido al avance de las tecnologías. Los resultados resaltan que el desempeño exportador de las empresas y la diversificación de las exportaciones no se han visto impactados significativamente por este mecanismo. En ese sentido, el estudio evidencia la necesidad de replantear y reformar sustancialmente el drawback.
El último trabajo de la revista presenta el estudio de Fernando Neyra sobre la implementación, gestión y alcance de resultados del Fondo de Rehabilitación del Sur 2007 (Forsur). El autor describe el sistema y accionar del fondo y analiza sus aciertos y debilidades en la rehabilitación y reconstrucción de la zona afectada por el sismo de 2007. A modo de lecciones aprendidas, Neyra concluye que se requiere de una entidad sólida que mantenga espacios de visibilidad política, que lidere las demandas sociales con orientación técnica y que defina estrategias para priorizar acciones. Asimismo, considera que todo debe partir de la planificación para sincerar plazos de ejecución y agilizar procesos dentro del marco legal y con transparencia.
Queremos agradecer a los investigadores e investigadoras y a todos los que colaboraron en la edición 94 de nuestra revista. Creemos que el material de estudio que presentamos aquí será de utilidad e interés de nuestros lectores y será también un punto de partida valioso para la concertación y el diseño de mejores políticas públicas.
Lima, julio de 2018
Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC
Investigaciones relacionadas
Planificación familiar y salud materno-infantil en el Perú: ¿una cuestión de número o de momento?
Martín Valdivia
Leer másLos agentes de socialización y su influencia sobre la sexualidad en los adolescentes de Arequipa
Cecilia Marquina, Geobana Bueno
Leer más¿Quiénes ganan y quiénes pierden con los partos por cesáreas? Incentivos médicos y derechos reproductivos
Alejandro Arrieta, Andrés Oneto
Leer más