Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario. Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Conectar para incluir: ¿cuáles son las brechas de alfabetización digital en Perú?

Conectar para incluir: ¿cuáles son las brechas de alfabetización digital en Perú?

Tema: Antropología, Innovación
Autor(es):
Jesús Gamboa, Cesar García
Año de publicación: 2024 Centro: Universidad Nacional Agraria La Molina
Las tecnologías digitales son recursos que “generan, procesan y almacenan información” y desempeñan un papel fundamental en el progreso social humano. Sin embargo, según el Programa para la Evaluación Internacional de Competencias de Adultos, entre 2017 y 2018, solo el 7% de los peruanos de 16 a 65 años era competente en la resolución de problemas tecnológicos, mientras que el 44% no superó la evaluación básica. En ese sentido, cabe preguntarnos: ¿cuál es la situación [...]
Evaluando el «boom agroexportador»en la costa del Perú

Evaluando el «boom agroexportador»en la costa del Perú

Tema: Desarrollo rural, Economía, Medio ambiente, recursos naturales y energía
Autor(es):
César Huaroto, Claudia Torres, Alexander Pacheco
Año de publicación: 2024 Centro: Universidad de Piura
Durante las últimas dos décadas, el Perú se ha convertido en uno de los principales productores mundiales de una amplia variedad de productos agrícolas, como los arándanos, espárragos, palta, y otros cultivos no tradicionales. A pesar de los efectos económicos positivos observados a nivel nacional, es crucial reconocer que no todos los sectores de la población se han beneficiado por igual de este boom agroindustrial, por lo que el análisis de la heterogeneidad de sus [...]
Estudio de Revisión del Gasto del Bono Familiar Habitacional

Estudio de Revisión del Gasto del Bono Familiar Habitacional

Tema: Investigaciones auspiciadas por el Ministerio de Economía y Finanzas, Política Macroeconómica y Crecimiento
Autor(es):
Yohnny Campana, Alvaro Monge, Sandra Cermeño, Justo Calderón
Año de publicación: 2023 Centro: Macroconsult
El déficit habitacional en el Perú es uno de los problemas críticos por resolver vinculados a la promoción de adecuados niveles de vida para los ciudadanos. En la medida en la que durante las últimas décadas ha predominado la expansión urbana informal, el Bono Familiar Habitacional (BFH) es una propuesta de solución a este problema que opera como un subsidio otorgado por parte del Estado peruano a familias con déficit de vivienda. La presente investigación [...]
Impacto de la expansión del acceso a agua y saneamiento en el Perú. El caso del Programa Nacional de Saneamiento Rural

Impacto de la expansión del acceso a agua y saneamiento en el Perú. El caso del Programa Nacional de Saneamiento Rural

Tema: Análisis sectorial, Investigaciones auspiciadas por el Ministerio de Economía y Finanzas
Autor(es):
Yohnny Campana, Gabriel Guevara
Año de publicación: 2023 Centro: Macroconsult
El acceso a fuentes seguras de agua y saneamiento y una higiene adecuada y equitativa es un derecho humano y, sin embargo, la carencia de estos servicios y prácticas continúa siendo uno de los principales problemas que enfrentan los países en desarrollo en la actualidad. Según un reporte de la Organización Mundial para la Salud y UNICEF al 2020, cerca de 2,000 millones de personas en el mundo carecían de acceso a agua potable segura, [...]
Inversión en infraestructura escolar y sus efectos en el mercado educativo

Inversión en infraestructura escolar y sus efectos en el mercado educativo

Tema: Educación, Investigaciones auspiciadas por el Ministerio de Economía y Finanzas
Autor(es):
Fabiola Alba, Juan Cisneros, Sarita Oré, Denys Casiano
Año de publicación: 2023 Centro: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
En Latinoamérica (LA) existe un alto porcentaje de estudiantes que asisten a escuelas con insuficiente infraestructura escolar (Duarte et al., 2017). Casi el 40% de estudiantes de 3er grado en LA asisten a escuelas que no cuentan con un adecuado servicio de agua y saneamiento. Un tercio de los estudiantes asiste a escuelas sin conexión a electricidad y sin ningún tipo de espacios de uso múltiple como gimnasios, auditorios, entre otros. En el Perú (MINEDU, [...]
Evaluando las compras excluidas de la Ley de Contrataciones del Estado

Evaluando las compras excluidas de la Ley de Contrataciones del Estado

Tema: Economía, Investigaciones auspiciadas por el Ministerio de Economía y Finanzas
Autor(es):
Antonio Cusato
Año de publicación: 2023 Centro: Universidad del Pacífico
En el año 2014, las compras excluidas de la ley de contrataciones del estado totalizaban 2 mil millones de soles, un poco menos del 5% del total de compras reportado por OSCE. Con el transcurso de los años y debido al incremento del límite de 3 UITS a 8 UITS en 2016 y al posterior al aumento temporal a 9 UITs en 2022, estas crecieron exponencialmente, y en el 2022 superaron los 13.6 mil millones [...]
1 2 3 4 5 6 … 193
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid