Esta convocatoria fue lanzada el 26 de julio, con montos máximos de financiamiento y plazos de ejecución : para proyectos de investigación breves, 15 mil soles (6 meses); mientras que para proyectos de investigación medianos, 65 mil soles (1 año).
N°
|
Título
|
Investigador(a)
|
Institución
|
Categoría
|
Meses
|
Monto
|
1 |
Aspectos que influyen y condicionan el trayecto de las mujeres para el acceso y su desarrollo laboral en carreras vinculadas a la ciencia, tecnología e innovación
|
Beatrice Avolio |
PUCP - CENTRUM |
PM |
12 |
S/. 64,770 |
2 |
El acceso de las mujeres a carreras de ciencia y tecnología en Iquitos desde la mirada del género y la interculturalidad: un estudio cualitativo
|
María Pesantes |
Salud sin limites Perú |
PM |
12 |
S/. 56,000 |
3 |
Evaluando el impacto de las actividades científicas extraescolares en el interés de las niñas por las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en el marco de la política de fomento de carreras de CyT
|
Ruth Iguíñiz |
UPCH |
PM |
12 |
S/. 64,955 |
4 |
‘Sumajg warmi’: situación, retos y oportunidades de mujeres científicas en la costa, sierra y selva del Perú
|
Rita Nieto |
USCM |
PM |
12 |
S/. 65,000 |
5 |
Género, coautorías, y visibilidad: el impacto en las carreras
|
Lucia Málaga |
Roro Nacional Internacional |
PB |
4 |
S/. 15,000 |
6 |
Intereses, persistencia y metas: una aplicación desde el modelo SCCT en mujeres estudiantes de ingeniería en las universidades de Lima norte
|
Rosmery Ramos |
Universidad de Ciencias y Humanidades - CIICS |
PB |
6 |
S/. 14,099 |
VEA ANTECEDENTES
OBJETIVO
Promover la realización de proyectos de investigación sobre la trayectoria, participación, oportunidades y retos de las mujeres peruanas en el ámbito de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación tecnológica (CTI), con la finalidad de hacer visible su aporte a la generación de conocimientos y, al mismo tiempo, contribuir con información relevante a la incorporación del enfoque de género en las políticas públicas de CTI. Asimismo, se busca promover el involucramiento de investigadores jóvenes en el estudio de políticas públicas de CTI con enfoque de género.
PRIORIDADES DE LA CONVOCATORIA
Las propuestas deben enfocarse en la situación de las mujeres peruanas en el ámbito de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación tecnológica realizadas en universidades, institutos públicos de investigación, empresas y otras instituciones relacionadas, a nivel regional y nacional. De preferencia, dichas actividades de CTI deben ser aquellas vinculadas a los Programas Nacionales Transversales de CTI.
Para las temáticas específicas a desarrollarse, revisar las Bases del concurso.
PÚBLICO OBJETIVO
Entidades públicas o privadas, constituidas y/o con sede en el Perú, cuyas actividades incluyan la investigación y/o elaboración de estudios o consultorías y que cuenten con investigadores entre su personal, tales como:
Universidades
Escuelas de educación superior
Institutos tecnológicos de educación superior
Institutos públicos de investigación
Organismos no gubernamentales
Asociaciones civiles
Empresas
Las entidades que postulen deberán presentar un equipo de investigación conformado por dos o más miembros de su personal, quienes estarán a cargo de desarrollar las propuestas.
DESCARGUE LAS BASES