CIES - 25 años construyendo conocimiento para mejores políticas
- Usted está aquí: Inicio > El efecto de la presencia policial sobre el delito en Perú
Se encuentra usted aquí
Este documento estima el efecto de la presencia policial sobre la delincuencia en Perú. Una base de datos a nivel de individuos es construida a partir de la fusión de una encuesta de victimización y un censo de comisarías para los años 2012 y 2013. Con el fin de solucionar la endogeneidad entre las variables, se instrumentaliza el número de policías en servicio usando el programa piloto Retén-Servicio-Franco, aplicado en un grupo de jurisdicciones en el 2012. Los resultados muestran que un incremento de 1.00% en el número de policías en servicio en un distrito disminuiría 0.52% la probabilidad de ser víctima de un delito por parte de sus residentes. Específicamente, dicho incremento reduciría la probabilidad de robo de vehículos y autopartes (-2.22%), robo de dinero, cartera o celular (-0.65% ) y estafas (-3.17%). No obstante, no tendría efecto sobre otros delitos.
This paper estimates the effect of police on crime in Peru. An individual-level database is constructed from the merge of a crime victimization survey and a census of police stations for the years 2012 and 2013. To address endogeneity between the variables, the number of police officers on duty is instrumented using the pilot program Retén-Servicio-Franco, applied to a group of jurisdictions in 2012. Our results show that an increase of 1.00% in the number of police on duty in a district would decrease by 0.52% the probability of being a victim of a crime by its residents. Specifically, such an increase would reduce the probability of theft of car and theft from car (-2.22%), larceny (-0.65%) and fraud (-3.17%). However, it would have no effect on other crimes.